Categorías: Internacional

Putin da vía libre al Gobierno para declarar el estado de emergencia en Rusia, con 24 fallecidos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este miércoles una ley que da vía libre al Gobierno para declarar el estado de emergencia por la pandemia de coronavirus, que ya deja 24 muertos y cerca de 2.800 casos en el país.

La ley no supone en sí misma la declaración del estado de emergencia, sino que habilita al Gobierno a actuar con plenos poderes «en el caso de que haya una amenaza o una emergencia individual» que así lo justifique, según informa la agencia de noticias Tass.

Con ello, el Gobierno podrá declarar el estado de emergencia y adoptar las medidas que considere oportunas, como restringir las libertades de movimiento y comercio o declarar una moratoria en los procedimiento de bancarrota de las empresas.

El Parlamento allanó el martes el camino para que el Gobierno pueda decretar el estado de emergencia en todo el país, después de que el primer ministro, Mijail Mishustin, plantease la posibilidad de ampliar a otras zonas las medidas restrictivas que ya se están aplicando en la capital rusa.

Putin también ha promulgado una ley con sanciones para quienes infrinjan las medidas adoptadas en el marco de la crisis sanitaria. Se imponen hasta siete años de cárcel para quienes violen la cuarentena, de acuerdo con Sputnik.

El jefe del departamento de Tecnologías de la Información de Moscú, Eduard Lysenko, ha informado este mismo miércoles de que en la capital está en prueba una nueva app que se está desarrollando para hacer seguimiento de los pacientes con coronavirus que deben estar en cuarentena.

Según ha explicado, los usuarios de la app tienen que firmar un acuerdo para compartir información antes de poder descargarse e instalar la aplicación en sus terminales. «Esto nos permitirá garantizar la seguridad de la población y evitar una mayor propagación del coronavirus», ha destacado.

Lysenko ha indicado que los pacientes con síntomas leves son enviados a sus casas a recibir tratamiento y para ello firman un acuerdo en el que se comprometen a usar un sistema de telemedicina para recibir la consulta de los médicos. La idea, ha añadido, es que ahora los pacientes también se comprometan a instalar y usar la app de seguimiento social.

De acuerdo con el responsable, el paciente accede a que se le tome una foto y se le identifique con su DNI, además de que los datos que emanen de él sean almacenados y procesados un centro para ello. Una vez instalada, la app permite la geolocalización, el envío de SMS y el acceso a la cámara del teléfono.

PUTIN, TELETRABAJANDO

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado de que Putin mantiene el distanciamiento social previsto para evitar los contagios y no da la mano a las personas con las que se reúne.

El centro ruso que gestiona la pandemia de coronavirus ha elevado este miércoles a 24 la cifra de fallecidos por Covid-19, después de confirmar en un solo día siete muertos más.

En total, las autoridades han registrado ya al menos 2.777 positivos, entre ellos el del director del hospital de Moscú que acoge la mayoría de los casos. La capital, sometida desde esta semana a un confinamiento, acumula el 70 por ciento de los contagios de todo el país.

Putin ha firmado otra ley para permitir que los presos sean trasladados a cárceles cercanas a sus lugares de residencia para acercar a los reclusos a sus familias en un momento de especial incertidumbre.

La pandemia ya ha obligado a las autoridades a retrasar el referéndum sobre la reforma constitucional previsto para el 23 de abril, pero el Kremlin ha evitado aclarar lo que ocurrirá con el desfile militar del Día de la Victoria, previsto para el 9 de mayo. «No se han tomado decisiones al respecto», ha afirmado Peskov, citado por Sputnik.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin da vía libre al Gobierno para declarar el estado de emergencia en Rusia, con 24 fallecidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace