Categorías: Nacional

Puigdemont se queda en Bélgica pero acepta las elecciones convocadas por Rajoy

“Si el Estado ha decidido hacer un plebiscito el 21-D sobre el 155, estaremos en él, y respetaremos el resultado de las urnas”, ha asegurado Carles Puigdemont, que pide al Gobierno un compromiso de que respetará los resultados si dejan una mayoría independentista.

El president cesado ha dejado a un lado los rumores de la solicitud de asilo en Bélgica y pide a la comunidad internacional “que reaccione, que haga algo. La causa catalana son los valores sobre los que se ha construido Europa”.

Por otro lado, Puigdemont ha señalado que “este gobierno ha preferido que no haya enfrentamiento ni violencia. No hemos forzado a los funcionarios y no les obligamos a tomar partido” y asegura que van a apoyar las distintas iniciativas que vayan encaminadas a evitar que el 155 actúe contra las instituciones catalanas.

El presidente de la Generalitat cesado ha comparecido – con retraso – en el Brussels Press Club, un centro de prensa ubicado cerca de las instituciones europeas y que ha colgado el cartel (simbólico) de no hay entradas. Decenas de periodistas han rebosado la sala para escuchar las palabra de Puigdemont.

El que fuera presidente de la Generalitat ha estado arropado por siete consellers – también cesados – y por algunos eurodiputados catalanes, como Ramón Tremosa, Jordi Solé y Josep-Maria Terricabras.

La presencia de Carles Puigdemont en Bélgica no ha gustado en absoluto en el seno del gobierno belga que preside Charles Michel, primer ministro del país. Michel teme una crisis diplomática con España y ha pedido a sus ministros que eviten mantener relación o diálogo alguno con Puigdemont.

Una actitud similar a la que ha mantenido la Comisión Europea, que no ha mantenido contactos con el expresidente de la Generalitat desde que llegó a Bruselas el pasado lunes.

¿Por qué en Bruselas?

El expresident de la Generalitat asegura que estarán en Bélgica hasta que se den las circunstancias para retornar, sin especificar cuáles son. Lo que sí ha señalado es que para trabajar como un gobierno legítimo “hemos decidido que la mejor manera de hacerlo es ir a la capital de Europa».

“Estamos aquí a cambio de las garantías que no nos da España […] me amenazan con 30 años de cárcel por hacer cumplir mi programa electoral”, afirma Puigdemont, que considera que “desde el momento en que el Gobierno nos cesó de nuestras responsabilidades no tenemos protección”.

«Si se pudiera garantizar un juicio justo y con separación de poderes, volveríamos inmediatamente».

Asegura que no está en Bélgica para pedir asilo político sino “para trabajar con libertad y seguridad”.

¿Qué pasa con Oriol Junqueras?

El vicepresidente (cesado) de la Generalitat, Oriol Junqueras, se mantiene en Cataluña «haciendo funciones como legítimo gobierno», ha asegurado Puigdemont.

De hecho, instantes después de la comparecencia del expresident, Junqueras ha encabezado una reunión en el Parlament en la que han participado los miembros del Govern (cesados) que siguen en Cataluña. Jordi Turull, Josep Rull y Raül Romeva son, junto a Junqueras, los cargos más elevados – e investigados por la Justicia – que aguardan en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont se queda en Bélgica pero acepta las elecciones convocadas por Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace