Categorías: Nacional

Puigdemont compara la represión en Bielorrusia con la del 1-O en Cataluña

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha puesto en cuestión la protesta europea por la represión en Bielorrusia porque, a su juicio, el dispositivo policial desplegado ante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 fue igual y no se condenó.

Así lo ha manifestado en diversos mensajes en su cuenta de Twitter recogidos por Europa Press, después de que el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, haya exigido al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que pare la represión de las protestas contra el proceso electoral y las detenciones de manifestantes, que ascienden a 7.000 desde el domingo, advirtiendo de que estos episodios deben tener consecuencias, incluyendo sanciones internacionales.

Además de pedirle que refuerza la democracia interna de la UE, Puigdemont le ha reclamado «acabar con el doble rasero y denunciar los abusos a los derechos humanos cometidos por la Monarquía española».

En su opinión, es difícil para la UE ser creíble ante el régimen de Lukashenko teniendo en cuenta que la policía española utilizó «la violencia extrema» contra las personas que intentaron votar en el referéndum del 1-O, y le ha adjuntado un vídeo e imágenes de dicha jornada.

«La UE apoyó al primer ministro español sin dudarlo, sin una palabra a favor de personas inocentes golpeadas y heridas por la policía. Parte de mi gobierno, fue condenado hasta 13 años de prisión por organizar este referéndum. Todavía están en prisión», ha lamentado, sin citado a su vicepresidente, Oriol Junqueras, de ERC.

También ha asegurado que que él, junto con los exconsellers y eurodiputados Toni Comín y Clara Ponsatí, reclamados por la justicia española en la causa del procés, están en el «exilio» y no pueden ejercer plenamente su deber porque si pisaran España serían detenidos y también les condenarían a más de 13 de años de cárcel.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont compara la represión en Bielorrusia con la del 1-O en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace