Categorías: Nacional

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Considerar RTVE como un derecho constitucional. Esa es la voluntad prioritaria de UGT, que considera esencial para la democracia y la libertad “la independencia y la pluralidad de la información”. El sindicato ha presentado un plan estratégico para RTVE registrado en el Congreso de los Diputados y en donde se incluyen medidas innovadoras para la radiotelevisión pública.

Publicidad, con limitaciones, para aumentar los ingresos. Crear un servicio de pago por subscripción, a nivel internacional. Establecer un mínimo de 1.200 millones de euros de presupuesto anual y actualizarlo en base al IPC. De este total, el 60%, como mínimo, del Gobierno, y el 40% restante se obtendrá según la actual Ley de Financiación.

Estas son algunas de las medidas que propone el plan estratégico de UGT y que camina en la dirección de apostar por una RTVE alejada del control político, similar a la BBC o la ZDF. Para ello, el sindicato y los trabajadores del Ente exigen la reducción de la presencia de políticos en Órganos de Dirección. Consideran que la mejor opción para esos puestos son profesionales procedentes del mismo medio.

Los trabajadores y el sindicato insisten, en ese sentido, con una mayor apreciación y valoración del trabajador ‘de la casa’. Los trabajadores tienen una carrera profesional limitada por la entrada continua de “externos”. Por eso consideran que el área de Recursos Humanos de RTVE debe primar a las trabajadoras y trabajadores de la corporación frente a los externos.

Otra de las medidas innovadoras que propone el plan estratégico de UGT para RTVE es la instauración de una aplicación para Smart TV que permita ofrecer los contenidos de una forma más atractiva dentro del territorio nacional e internacional. Este prisma es fundamental para la voluntad de muchos profesionales de la casa, ampliar el horizonte.

“Hay que fomentar la internacionalización poniendo el foco en América Latina. Si el mundo anglosajón tiene la BBC como referencia, el mundo hispanoparlante debe tener a RTVE”, señala el plan.

Dentro de la Constitución

UGT contempla entre sus propuestas una reforma de la Constitución Española para blindar el derecho fundamental a una información plural para la ciudadanía. Que se reconozca a RTVE como “institución de derecho público”.

En ese camino, el sindicato apuesta por establecer mecanismos que garanticen “la pluralidad social, ideológica y cultural de nuestro país y se garantice el compromiso de la igualdad de género, tanto en la representación como en los contenidos. Para ello, proponemos un Observatorio de la Igualdad en el seno de la Corporación RTVE”.

Una RTVE comprometida con el cine español

"RTVE debe ser un motor de la industria audiovisual y cinematográfica española. Al menos un 25% de las películas compradas debe ser de autoría femenina. Fomentar las producciones nacionales en las que haya participación latinoamericana. RTVE debe desarrollar, fomentar e integrar en toda su programación, y allí donde participe, los valores constitucionales".

Acceda a la versión completa del contenido

Publicidad, ninguna injerencia política y más cine español: el plan de UGT para RTVE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace