Categorías: Nacional

PSOE y Unidos Podemos trasladan al Congreso las reivindicaciones del 8M

La huelga feminista no acabó el pasado 8 de marzo. El 8M se traslada al Congreso. Y lo hace de la mano del PSOE y Unidos Podemos. Desde que el pasado jueves tuvieran lugar las multitudinarias manifestaciones que inundaron las calles de toda España ambos grupos han presentado varias iniciativas al respecto en la Cámara. Entre ellas, cuatro preguntas para la sesión de control al Gobierno de este miércoles. Una de estas cuestiones está dirigida a Mariano Rajoy, que deberá posicionarse sobre esta huelga.

“¿Qué valoración le merece al Presidente del Gobierno la repercusión de las movilizaciones de mujeres del pasado 8 de marzo?”. Esta es la pregunta que la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, dirigirá este miércoles a Rajoy en la primera sesión de control tras el 8M. El jefe del Ejecutivo se verá, de esta manera, obligado a hablar sobre una cuestión que sorteó el propio jueves 8 de marzo cuando participaba en un acto en Valencia con el PP Europeo.

Esta no será la única pregunta al Gobierno sobre las movilizaciones feministas. La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Robles, preguntará a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, si el Ejecutivo “va a rectificar su programa legislativo para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres a la vista” de lo sucedido la semana pasada.

Asimismo, la diputada Sofía Fernández Castañón, de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, trasladará la siguiente cuestión a la ministra Fátima Báñez: “¿Qué medidas piensa tomar el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ante la repercusión de la huelga feminista del pasado 8 de marzo?”. Desde este mismo grupo María del Mar García Puig preguntará al nuevo ministro de Economía, Román Escolano, si “cree el Gobierno que la desigualdad de género tiene que ver con el modelo económico”.

Antes de que este miércoles el Gobierno responda a estas cuestiones, tras el pleno en el que Rajoy comparecerá sobre las pensiones, este lunes el Partido Socialista pidió la celebración de otro Pleno centrado en la igualdad entre hombres y mujeres en el que “hacer propuestas y debatir” sobre lo que está pasando en España. Un pleno que el PSOE quiere que se celebre una vez al año.

¿Y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

Unidos Podemos ha aprovechado la “histórica” movilización del 8 de marzo para reclamar al Gobierno que se active el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se reorganicen los cuidados para garantizar la igualdad y corresponsabilidad. Y es que, según recuerdan desde este grupo, este Pacto de Estado se aprobó el pasado 28 de septiembre y no se sabe nada sobre él.

“Han pasado casi 6 meses desde que se aprobó y queremos que el Gobierno nos diga de una vez qué tiene previsto para cada una de las medidas del Pacto. No en general, sino fechas, presupuesto, forma y ejecución para cada medida de forma concreta”, señalaba este viernes la diputada Sofía Castañón. Para la representante de Unidos Podemos, el Ejecutivo “tiene que estar a la altura del ejercicio de dignidad” que hubo el 8 de marzo y “no solo con discursos, sino demostrando que puede incorporar iniciativas legislativas”.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Unidos Podemos trasladan al Congreso las reivindicaciones del 8M

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace