Categorías: Nacional

PSOE y Unidas Podemos comprometen el estatuto electrointensivo en cuanto la CNMC y la UE den su visto bueno

Diputados del PSOE y Unidas Podemos han mantenido sucesivos encuentros con los representantes sindicales de las federaciones de Industria de CC.OO. y de UGT y les han trasladado que el Gobierno aprobará el estatuto electrointensivo en cuanto se reciban los informes preceptivos de la Comisión Europea y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Los dos grupos que integran el Ejecutivo han manifestado en el encuentro su apoyo a este sector en unas reuniones este miércoles en el Congreso, mientras cientos de trabajadores del sector se han manifestado en Madrid, ante las sedes de los ministerios de Industria, Comercio y Turismo y de Transición Ecológica, y también en las inmediaciones de la Cámara Baja.

Una de las principales reivindicaciones es la aprobación del estatuto electrointensivo, con la expectativa que en él se recojan mecanismos para abaratar el coste de la energía. El Ejecutivo de Pedro Sánchez había comprometido el citado estatuto antes de quedar en funciones, algo que finalmente no sucedió, vinculando entonces su aprobación en cuanto pudiera volver a formarse Gobierno.

«MÁXIMA CERTIDUMBRE A TRABAJADORES Y SECTOR»

Según ha informado el PSOE, este grupo ha confirmado su «absoluto respaldo al mantenimiento del empleo en estas industrias, así como la puesta en marcha de medidas que garanticen el futuro tanto de los puestos de trabajo como de la actividad en las grandes empresas consumidoras de energía».

Asimismo, también se ha comprometido a reforzar el diálogo entre el Gobierno y los sindicatos en la búsqueda de soluciones «para trasladar el máximo de certidumbre a los trabajadores y, por añadidura, al sector», y a buscar «medidas complementarias» para equiparar el coste energético al del resto de países del entorno europeo.

QUE NO HAYA EXCUSAS PARA RECORTAR O PLANTEAR CIERRES

Por parte de Unidas Podemos, su portavoz adjunto Enrique Santiago (IU) ha manifestado que espera que el estatuto «debe servir indudablemente para evitar que algunas empresas sigan poniendo excusas para recortar derechos laborales y planteando motivos, en buena medida sin justificar, con la idea de deslocalizar su producción y marcharse de España».

En este sentido, ha expresado su confianza en que el estatuto «pueda ser aprobado lo antes posible a nivel gubernamental» y ha elogiado «el gran esfuerzo y la tenacidad demostrados por los trabajadores, así como el buen trabajo desarrollado por sus representantes sindicales en todo este largo proceso».

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Unidas Podemos comprometen el estatuto electrointensivo en cuanto la CNMC y la UE den su visto bueno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace