Economía

PSOE y Unidas Podemos acaban sin acuerdo la reunión para abordar el nuevo decreto anticrisis del sábado

Sobre la mesa están algunas de las reivindicaciones que desde Unidas Podemos han propuesto en las últimas semanas para la prórroga del decreto con la que el Ejecutivo intentará paliar las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.

En concreto, la formación morada quiere incluir una subida de 10 puntos del impuesto de sociedades a las eléctricas –hasta el 35 %– y un cheque de 300 euros a las personas «más golpeadas por la crisis», según propuso la vicepresidenta segunda y ministra de trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. También una reducción del 50% en los precios del abono de transportes para incentivar el uso del transporte público, una medida que solicitó la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

Desde el área socialista, la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó en una entrevista televisiva que la decisión sobre el impuesto a las eléctricas «está tomada» y «comunicada» y reclamó un «esfuerzo» a las empresas energéticas. En esta línea, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, también vio con buenos ojos gravar los «escandalosos» beneficios de las empresas eléctricas y «que aporten más» a la recaudación.

Por su parte, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, aseguró «ignorar» la propuesta fiscal planteada por la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, para las grandes compañías eléctricas aunque aseguró que, en todo caso, «todo el Gobierno está alineado» con el objetivo de asegurar «un reparto justo» del impacto de la guerra en Ucrania, y entre ellas, subrayó, está «gravar o evitar los beneficios extraordinarios de las eléctricas».

El decreto anticrisis que se aprobará el sábado recogerá una nueva rebaja del IVA de la luz del 10% al 5% que anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Ejecutivo, con la que pretenden «proteger a las familias de nuestro país».

De este modo el Ejecutivo va a prorrogar durante tres meses más las medidas que fueron aprobadas el pasado 29 de marzo y que están vigentes hasta el final del mes de junio, según anunció en su momento el presidente , Pedro Sánchez.

Entre las medidas aprobadas está la rebaja de 20 céntimos de euro por litro de combustible, ayudas directas a sectores como el transporte, el ganadero y el lácteo y la prohibición de subir los alquileres por encima del 2%. También el incremento del 15% del ingreso mínimo vital, o el aumento de los beneficiarios del bono eléctrico.

En las últimas semanas el Gobierno ha deslizado que aplicará algunos cambios a las medidas aprobadas en ese primer decreto aunque no ha concretado cuáles de ellas se modificarán, en qué consistirán esos cambios ni si se aplicarán medidas nuevas.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Unidas Podemos acaban sin acuerdo la reunión para abordar el nuevo decreto anticrisis del sábado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace