Categorías: Nacional

PSOE, Podemos y PP rechazan exigir responsabilidades políticas a los organismos que no cumplan con Transparencia

La Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha tumbado este jueves, con los votos de PSOE, Unidas Podemos y PP, una iniciativa de Ciudadanos que defendía la conveniencia de exigir responsabilidades políticas a los responsables de los organismos que no cumplan los requerimientos del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno o las resoluciones judiciales que obliguen al cumplimiento de la ley del mismo nombre.

La iniciativa del partido naranja se ha votado junto al resto de propuestas de resolución presentadas por los distintos grupos al informe de fiscalización del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno correspondiente a los ejercicios 2016 y 2017.

Pero la propuesta de los de Inés Arrimadas, se ha topado con rechazo, no sólo del PSOE y Unidas Podemos, sino también del Grupo Popular.

En su propuesta, recogida por Europa Press, Cs planteaba que el Gobierno exigiera «responsabilidades políticas» a las personas responsables de los organismos o entidades «poco transparentes», por ejemplo, cuando sus decisiones sean revocadas por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, por los tribunales, o denunciadas por colectivos de la sociedad civil que trabajen en defensa de la transparencia.

SANCIONES EFECTIVAS

Precisamente, hace unas semanas la Audiencia Nacional instó al Gobierno a informar de los desplazamientos privados del presidente Pedro Sánchez en su avión oficial. En concreto, el tribunal desestimó el recurso con el que el Ejecutivo pretendía no tener que dar cuenta del uso que Sánchez hizo del Falcon que tiene asignado entre el 1 de enero y el 20 de mayo de 2019 para en desplazamientos ajenos a su condición de presidente.

Además, la pasada semana el Consejo de Transparencia ordenó al Ministerio de Sanidad que dé a conocer los nombres del comité de expertos al que aludió el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, como encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia de coronavirus.

El órgano encargado de velar por la aplicación de la Ley de Transparencia considera que dar esos nombres no implica vulnerar el derecho a la protección de datos sino que, por contra, favorece el control de la actividad pública por parte los ciudadanos en «decisiones relevantes».

MÁS PERSONAL PARA EL CONSEJO DE TRANSPARENCIA

En sus propuestas de resolución votadas este jueves, Ciudadanos también reclamaba al Ejecutivo que estableciera un régimen de «efectivo» de sanciones para los casos de incumplimiento «que no dependa de organismos distintos del propio Consejo de Transparencia y Buen Gobierno».

La formación naranja pedía, asimismo, que se modificara la Ley de Transparencia para que el Consejo pueda «imponer sanciones en caso de incumplimiento de las obligaciones de Transparencia» y que se dotara a este órgano de «verdadera independencia» incorporando al mismo miembros de la sociedad civil «en paridad con los actuales componentes sin costes adicionales para el organismo».

Pero ninguna de estas propuestas ha sido aprobada. De hecho, sólo han salido adelante las que llevaban la firma del PSOE en las que se insta al Gobierno a promover el desarrollo reglamentario de la Ley de Transparencia, a adecuar la plantilla de funcionarios encargados de la gestión administrativa del Consejo y a incrementar el personal del mismo «en la justa medida y en coherencia con las necesidades generales» del organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE, Podemos y PP rechazan exigir responsabilidades políticas a los organismos que no cumplan con Transparencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace