El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, junto a la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. (Foto: PSOE)
“Después de días de trabajo conjunto, y teniendo en cuenta las directrices del derecho constitucional, europeo e internacional, así como el informe preliminar de la Comisión de Venecia”, PSOE, ERC y Junts han llegado a un acuerdo, “mediante una transacción única a partir de las diferentes enmiendas que se mantenían vivas, para reforzar la ley de amnistía”.
Así lo recoge el breve comunicado suscrito por estas tres formaciones, en el que defienden que “es una ley que cubre a todas las personas vinculadas al proceso independentista y que es plenamente conforme con la Constitución, el derecho y la jurisprudencia europea y los mejores estándares europeos e internacionales”.
Para conocer el “contenido íntegro” de dicha transacción habrá que esperar. En concreto, tal y como explican PSOE, ERC y Junts, se dará a conocer este jueves antes de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados convocada a tal efecto.
La reacción del PP no se ha hecho esperar. Así, según fuentes del partido, los populares han criticado que “el acuerdo de los socialistas con Junts y ERC es la evidencia de que Sánchez acepta que durante un periodo de tiempo concreto en Cataluña no había leyes que cumplir y que ya no hay sentencias que aplicar”.
“España le pide perdón al independentismo por orden de Pedro Sánchez”, critican, antes de advertir de que “no aceptamos esta humillación”.
Según los de Alberto Núñez Feijóo, “en el PSOE hay dos tipos de corrupción: la que se genera por dinero y la que se produce por poder” y “en los últimos días el socialismo está manchado en ambas direcciones”. “Por corrupción económica algunos se hicieron ricos”, señalan dichas fuentes, mientras que “por corrupción política algunos siguen siendo poderosos”.
Para el PP “no se puede vender nuestra dignidad por las necesidades parlamentarias de Pedro Sánchez, quien hace un mes negaba tajantemente más cambios en su ley de amnistía”. “Es más”, continúa, “su portavoz en el PSOE hace tan solo dos días rechazaba nuevas modificaciones en el texto. Su palabra no vale nada”.
Tras esto, los populares avisan de que “combatiremos este acuerdo en las instituciones y en los juzgados”.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…