Sanidad

Protesta ante los centros de salud por las acusaciones de Ayuso contra los sanitarios

Ayuso señaló a los sanitarios de la región como los culpables del colapso que sufre la Atención Primaria. En su opinión, existe un boicot por parte de estos profesionales. “Quiero estudiar profundamente que está sucediendo en los centros de salud”, anunció en una entrevista en EsRadio, ya que, “en algunos no cogen los teléfonos, cuelgan o de repente no hay médicos”. “Lo vamos a investigar”, aseguró.

Las reacciones ante estas declaraciones no se hicieron esperar y cinco sindicatos, los presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad, ya adelantaron que preparan acciones judiciales “ante las falsedades, calumnias e injurias vertidas” por la responsable de la Comunidad de Madrid.

“Dejar morir a la Atención Primaria”

“Es indecente acusar a los sanitarios de la mala gestión política fraguada durante décadas”, afirma, por su parte, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), que critica que la política sanitaria del Gobierno de Ayuso sea la de “dejar morir a la Atención Primaria”. Además, lamentan que se “finiquiten” contratos “camuflados” como Covid.

Según este colectivo, “la presidenta acusa a los sanitarios y administrativos de los centros de salud de un complot para saturar sus centros como si de esa manera se olvidase que ella es la responsable de la situación”.

Para Amyts “ese tipo de actuaciones no hacen sino dañar el ánimo de quienes a día de hoy siguen dándolo todo para combatir los efectos de la pandemia”, mientras que la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadps) incide en que “o que dice es mentira, y ella lo sabe”. “Es perfectamente consciente de que estos supuestos hechos que denuncia, no se están produciendo”, apunta.

Esta federación destaca que “lo que está ocurriendo en la Atención primaria, es el resultado de una sistemática descapitalización de este nivel asistencial que está produciendo un gran deterioro en el mismo”. “Faltan profesionales, faltan medios y, evidentemente, no se están adoptando por parte de la consejería ni del Gobierno de la Comunidad de Madrid, las medidas preventivas que son necesarias para evitar la transmisión generalizada de la pandemia”, remarca. Por ello, insta a Ayuso a “pedir perdón o irse”.

Acceda a la versión completa del contenido

Protesta ante los centros de salud por las acusaciones de Ayuso contra los sanitarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace