Economía

Prosegur aumenta un 47,9% su beneficio hasta los 17 millones

Entre enero y marzo, el beneficio neto se situó en los 20 millones de euros en 2021, un 4,9% más, mientras que las ventas, que alcanzaron los 803 millones de euros, un 19,2% menos, vuelven a reflejar el impacto del Covid-19 y una tasa de cambio desfavorable.

Al igual que en trimestres anteriores, la cifra de ingresos refleja la salida del negocio de Seguridad en Francia y la venta del 50% del negocio de Alarmas en España.

Prosegur ha destacado la vuelta a niveles similares previos al inicio de la pandemia, tanto en rentabilidad como en generación de caja.

Sobre la rentabilidad de las operaciones, destaca, según la firma, la mejora en el margen Ebita, que ya alcanza el 6,3%. El Ebita se ha elevado hasta los 50 millones de euros de enero a marzo, un 5,7% menos.

En cuanto a la posición financiera, Prosegur sigue mejorando de manera «significativa» su generación de caja operativa, favorecida por la eficiencia en los cobros y la contención del gasto. Con ello, el flujo de caja operativo ha alcanzado niveles pre-covid al situarse en 22 millones de euros al final del período y representa un ratio de conversión de Ebitda en caja del 28,2%, tras normalizar el impacto de la norma IAS 16.

La deuda financiera neta al final del primer trimestre se ha situado en los 955 millones de euros, lo que supone un ligero incremento derivado del pago de dividendo, las operaciones de crecimiento inorgánico y el programa de recompra de acciones.

El nivel de endeudamiento ha alcanzado un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,6 veces. Según la firma, este incremento puntual del endeudamiento se produce fundamentalmente como consecuencia del deterioro temporal del resultado y tasa de cambio desfavorable.

En cualquier caso, el coste medio de la deuda corporativa se ha reducido con respecto al primer trimestre del año anterior hasta el 1,12%.

Acceda a la versión completa del contenido

Prosegur aumenta un 47,9% su beneficio hasta los 17 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace