Categorías: Mercados

Problemas para Libra: los grandes socios se plantean dejar colgado a Facebook

La intención de Facebook de que su criptomoneda Libra sea una realidad en la primera mitad de 2020 podría ser “demasiado ambiciosa”, según empiezan a considerar los expertos. A las trabas regulatorias que varios países están poniendo al proyecto se suma ahora la posibilidad de que algunos de sus grandes socios financieros, como Visa o Mastercard, estén planteándose abandonar.

Los planes de Facebook pasan por lanzar la moneda digital en junio de 2020, en asociación con otros miembros de la Asociación Libra, creada por el gigante tecnológico estadounidense para gestionar el proyecto. Por lo que se conoce de momento, Libra estará basada en blockchain, una tecnología que puede almacenar de manera segura los registros de transacciones en una red ‘peer to peer’ en lugar de almacenarlos en una sola ubicación.

La intención, eso sí, es que sea mucho más estable de lo que son las actuales criptomonedas. Así, está previsto que se sustente en una cesta de monedas internacionales a fin de que no esté sometida a operaciones especulativas. Al mismo tiempo, a la hora de hacer un pago, cada euro o dólar de la criptomoneda de Facebook tendrá el respaldo de estas monedas reales depositadas en los bancos. Un 50% del respaldo será el dólar, pero no se conoce de momento qué otras monedas se utilizarán. Aun así, Alexander Ruchti, analista de Julius Baer, destaca que este enfoque “es el movimiento correcto”, ya que posiciona mejor a la criptomoneda como “un medio de cambio confiable”.

Desde que Facebook anunció sus planes el pasado junio, el proyecto se ha enfrentado a un “riguroso escrutinio” regulatorio por parte de varios países de todo el mundo, recuerda Ruchti. En Europa, Francia y Alemania anunciaron este mes que bloquearían las operaciones de Libra, mientras que poco después de que el gigante de Internet anunciase sus planes el presidente de EEUU, Donald Trump, le avisó de que podría tener que someterse a la regulación bancaria.

“Los obstáculos regulatorios serán probablemente el mayor desafío para el proyecto en el futuro y creemos que el objetivo inicial de la Asociación Libra de lanzar la moneda digital en la primera mitad de 2020 es demasiado ambicioso”, considera el experto de Julius Baer.

Esta lupa de las autoridades sobre la Libra también podría estar comenzando a asustar a los socios de Facebook. Según una información adelantada por The Wall Street Journal, compañías como Visa o Mastercard podrían estar pensándose si seguir adelante para no atraer este escrutinio regulatorio. Según ha añadido Bloomberg, Paypal Holdings y Stripe también estarían indecisos.

De momento, este jueves está convocada una reunión para hoy mismo en Washington de la Asociación Libra, una asociación con sede en Suiza conformada por las empresas detrás del proyecto, en la que además de las ya mencionadas se encuentran Uber, Spotify o eBay.

Acceda a la versión completa del contenido

Problemas para Libra: los grandes socios se plantean dejar colgado a Facebook

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace