Categorías: Nacional

¿Primera huelga de basuras de la era Carmena? Estalla el conflicto entre empresas y sindicatos

El conflicto entre sindicato-empresa-administración por la recogida de basuras se ha convertido en Madrid en una cuestión ya típica. Un choque entre las encargadas del servicio y los representantes de los trabajadores que estuvo muy presente en la era Ana Botella. Y que empieza a aparecer en el mandato de Manuela Carmena. Y es que el no inicio de las negociaciones para acordar un convenio colectivo único -caduco con la entrada del 2017- ha reactivado batallas antiguas.

La mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Recogida de Basura de Madrid Capital ha estallado por los aires. Y los sindicatos UGT, CCOO y CGT han decidido pasar a la acción ante la negativa de algunas de las empresas adjudicatarias de este servicio a constituir la mesa de negociación para tratar esta renovación. Por ello, el mensaje ya ha sido lanzado: si no hay un “cambio de actitud”, las movilizaciones en la capital volverán.

El patrón con este conflicto se repite cada poco tiempo: se intenta negociar un nuevo convenio colectivo y el desenlace acaba en una huelga por la pasividad empresarial. “Las empresas FCC adjudicataria del Lote 1 (Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina) y la UTE Valoriza, Acciona, OHL y Ascan, adjudicataria del Lote 2 (Salamanca, Retiro, Chamartín, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas), han manifestado su negativa a sentarse a negociar un convenio colectivo único y han abandonado la sala de reunión”, relatan desde las organizaciones sindicales.

Una falta de acuerdo que ya se vivió a finales de 2014 y a mediados de 2015, en plena campaña municipal, donde la huelga estuvo muy presente en la capital. Tiempo después, el enfado de los sindicatos con la actitud de las empresas es mayúsculo: “La negativa de dos de las tres empresas adjudicatarias a negociar un Convenio Único es inasumible y su actitud levantándose de la mesa es un desprecio a los trabajadores y va a llevar el problema al Ayuntamiento y a los vecinos de Madrid”.

De esta manera, las organizaciones sindicales, en un comunicado conjunto, apuntan que los profesionales no van a aceptar “en ningún caso otra cosa que no sea un Convenio Único para todos los trabajadores”. “Ni vamos a tolerar la parcelación de nuestros derechos y condiciones, ni crear diferencias ni desigualdades entre trabajadores”, completan. Y es que la intención de los trabajadores pasa por poner punto y final a convenios particulares por empresas y que sea el mismo para todos los que se encargan de esta recogida de basura.

Por el momento, tan solo la UTE Recogida Sur Madrid (Ferrovial-Cespa) ha manifestado su voluntad de constituir la mesa de negociación y ha firmado el acta de la misma. Es por eso que las organizaciones sindicales ya han procedido a informar al Ayuntamiento de Madrid de la situación creada por las empresas. Además, reclaman al Consistorio que dirige Carmena y a la Comunidad de Madrid que den un paso al frente en la negociación.

UGT, CCOO y CGT han registrado la petición de mediación del Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, paso previo a la convocatoria de huelga, si no hay acuerdo en el mismo. Asimismo, esperan que el Gobierno de Carmena, responsable y titular del servicio, “sea capaz de hacer reflexionar a las empresas de los lotes 1 y 2 y se eviten conflictos innecesarios a los trabajadores y a los vecinos de Madrid, por tratar de ejercer un derecho tan básico como es la negociación de un convenio colectivo”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Primera huelga de basuras de la era Carmena? Estalla el conflicto entre empresas y sindicatos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace