Categorías: Sanidad

Preocupación en la sanidad privada por la llegada de Pedro Sánchez al poder

Después de ser elegido como nuevo presidente del Gobierno, las miradas están puestas en las políticas que podría impulsar Pedro Sánchez en su llegada a La Moncloa. En sus discursos en la moción de censura ha dejado algunas pinceladas. Y son precisamente estas ideas avanzadas las que no han terminado de convencer al sector de la sanidad privada.

La indignación por el ascenso de Sánchez al poder no se ha hecho esperar en la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE). Tras conocerse que el líder del PSOE ha triunfado en el Congreso de los Diputados, la organización ha lanzado un comunicado para transmitir su “profunda preocupación” por las palabras del socialista en torno a las políticas sanitarias que impulsará.

Situaciones como la vivida en los últimos tiempos en la Comunidad Valenciana y la reversión del modelo Alzira no pueden replicarse en otras comunidades

Sánchez en su exposición como candidato aseguró que su modelo y ejemplo de gestión sanitaria es la que está llevando a cabo la Comunidad Valenciana donde gobierna el PSOE. Ahí es donde la sanidad privada ha enseñado las uñas: “Si esa fuera la política sanitaria en el conjunto de España, las consecuencias podrían ser terribles para el Sistema Nacional de Salud”.

Temor a acabar con el modelo Alzira

El secretario general de ASPE, Carlos Rus, ha sido el encargado de trasladar la inquietud del sector en un comunicado donde han alertado del peligro de estas medidas del PSOE “para los pacientes y los ciudadanos en general”. De esta manera, la patronal de la sanidad privada ha destacado que “en ningún caso las ideologías deberían afectar negativamente al futuro de nuestro sistema de salud”.

https://twitter.com/sanchezcastejon/status/1002173098412658690?ref_src=twsrc%5Etfw

El ascenso de Sánchez llega en un momento en el que el Hospital Alzira ha vuelto a manos públicas después de su experiencia en manos privadas. Por ello, ASPE ha querido adelantarse y ha advertido al nuevo presidente del Gobierno que situaciones como la vivida en la Comunidad Valenciana “no pueden replicarse en otras comunidades”.

A pesar de esta “preocupación”, Rus ha trasladado que “la sanidad privada siempre estará dispuesta a colaborar con todos los partidos políticos y las diferentes Administraciones”. Aun así, la patronal del sector ha insistido en mantener la colaboración público-privada porque “ha demostrado su eficacia tanto en términos económicos como en calidad asistencial”.

La Fundación IDIS pide diálogo

ASPE no ha sido la única entidad de la sanidad privada que ha dado la bienvenida a Sánchez a La Moncloa. El lobby de la sanidad privada, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), ha emitido un comunicado felicitando al secretario general del PSOE y en el que le han expresado su deseo de que el ámbito sanitario “ocupe la posición de liderazgo que le corresponde en el concierto internacional de naciones”.

El lobby de la sanidad privada pide 1.500 millones de dinero público para solucionar las listas de espera

Leer más

En este sentido, la Fundación IDIS ha ofrecido también su colaboración “para seguir trabajando en un escenario integrador” para sumar “sinergias”. Para ello, han tachado como “imprescindible” que Sánchez “fomente escenarios estables que generen la confianza suficiente para que las inversiones sigan discurriendo en nuestro sector con normalidad”.

Así, el lobby de la sanidad privada ha recalcado que su sector “es el complemento necesario para dotar de solvencia y sostenibilidad al sistema”. De ahí que han deseado que el socialista “impulse el diálogo” para alcanzar los objetivos para la sostenibilidad del sistema sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

Preocupación en la sanidad privada por la llegada de Pedro Sánchez al poder

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace