Economía

Precariedad: los contratos de menos de una semana se duplican desde la reforma laboral de Rajoy

Tal y como detalla el sindicato en un documento titulado ‘La temporalidad en España’, los contratos inferiores a siete días pasaron de 3.059.338 en 2012 a más de 6,1 millones en 2019. Es decir, se incrementaron durante este periodo a razón de medio millón aproximadamente por año, aunque este aumento se redujo entre 2018 y 2019. Respecto a este último año, CCOO señala que una de cada cinco bajas de personas empleadas en la Seguridad Social únicamente había trabajado un día.

La duración media de los contratos de trabajo también se ha visto reducida desde entonces. De esta manera, ha pasado de los 59 días del año en el que se aprobó la reforma laboral del PP a 49 en 2019. Y es que, la temporalidad ha sido la seña de identidad del mercado laboral español.

Entre 2012 y 2020, el 91% de los contratos que se firmaron era de carácter temporal. “Ni siquiera la crisis provocada por el Covid-19 ha podido con ella y, según los últimos datos, no hace más que aumentar”, lamenta el sindicato. Según el mencionado informe, “desde que empezó la pandemia, los contratos indefinidos han experimentado una subida del 2% frente al 20% de los temporales”. En los últimos 12 meses se han firmado 314.100 contratos indefinidos y 666.500 temporales.

De acuerdo con la encuesta de población activa (EPA) del segundo trimestre, “los contratos temporales han subido un 8,3% frente al 0,8 de contratos indefinidos, con respecto al primer trimestre”.

“Sólo en el mes de junio de este año se firmaron 1.625.288 contratos temporales, la cifra más alta desde 2019, con una media de 1.876 firmas mensuales”, apunta CCOO, “lo que prácticamente sitúa estos contratos en niveles anteriores” al Covid-19. “La evolución de los contratos ha ido en paralelo a la evolución de la pandemia” y “la mayor bajada de contratos temporales tuvo lugar en los meses de marzo, abril y mayo de 2020, coincidiendo con el confinamiento de la población”. Tras esto, ha ido “fluctuando” según la situación y las medidas sanitarias, “hasta alcanzar su mayor cifra el pasado junio, que viene a coincidir con el avanzado estado de la campaña de vacunación”, asegura.

España, a la cabeza en temporalidad en la UE

De acuerdo con los datos de Eurostat, de los que se hace eco también Comisiones, España encabeza la temporalidad en Europa con un 26,3% de personas empleadas temporales, 11,3 puntos por encima de la media de la UE. Por detrás, Polonia (21,7%) y Portugal (20,8%) y a la cola Rumanía, con tan solo un 1,4%.

Desde 2012, remarca, la diferencia de la tasa de temporalidad de España con respecto a la Unión Europea subió hasta 12,6 puntos en 2018. No obstante, desde este último año se observa una tendencia a la baja de la tasa de temporalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Precariedad: los contratos de menos de una semana se duplican desde la reforma laboral de Rajoy

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace