Categorías: Nacional

Precariedad laboral: el 40% de los contratos indefinidos dura menos de un año

Alrededor del 40% de los contratos indefinidos no supera el año de duración. Es el principal resultado del tercer estudio sobre la precariedad laboral de la asociación de economistas Nada es Gratis. Capitaneado por profesores de Madrid, Barcelona y Cambridge, el estudio concluye que la causa principal de este fenómeno es el despido (60% de las bajas en contratos indefinidos). El análisis trata de ver por qué “una parte tan sustancial de los contratos indefinidos duran tan poco”.

¿Qué puede explicar despidos tan tempranos?”, se preguntan los autores.

La Muestra Continua de Vidas Laborales revela que un 37.1% de los empleos con contrato indefinido que se iniciaron entre enero del 2014 y marzo del 2016 causaron baja antes de superar los 12 meses. Muestran además “que se produce un número significativo de bajas en los primeros meses, incluso semanas”.

Por otro lado, “las mayores tasas de salida de los empleos indefinidos por cese o despido son las de los sectores con mayor temporalidad (hostelería y construcción, por lo que incluso en estos sectores no parece incompatible el uso de la contratación indefinida para empleos de corta duración”.

Las mayor implicación de este fenómeno es, según los autores, “que el crecimiento imparable de la contratación indefinida está teniendo un efecto escaso en los indicadores tradicionales de empleo, un hecho que también se está produciendo con la contratación temporal”.

Sobre los porqués del uso extendido de la contratación indefinida en empleos que acaban siendo de corta duración, aportan varios:

  • El uso de nuevos tipos de contratos con periodo de pruebas amplios, de un año en el caso de apoyo a emprendedores, o de otras tipologías con apariencia indefinida pero que en realidad responden a necesidades temporales.
  • El uso de incentivos a la contratación y mecanismos de subsidios cruzados de los que se benefician las empresas.
  • Que las empresas tengan problema para encontrar candidatos adecuados”para mantener relaciones laborales estables en el actual contexto de cambio tecnológico”.
  • También aluden a los acuerdos entre trabajadores y empresas para salir con bajas voluntarias.

“En cualquier caso, con esta legislación y los instrumentos utilizados para combatir la alta rotación laboral, se comprueba que la terminación de contratos indefinidos no resulta tan complicada en los primeros meses”, considera el estudio. “Y esta evidencia se une a otras tantas que ponen en duda la imperiosa necesidad de que existan diferencias entre contratación temporal e indefinida”, proponen los expertos.

“Además, la presencia tan sustancial de contratos indefinidos con una corta o muy corta duración da aún más relevancia a medidas como el bonus-malus como instrumento para combatir los excesos de rotación laboral en las empresas y los subsidios cruzados”, defienden, porque “a la hora de fijar los umbrales de rotación que premien o penalicen a las empresas no se puede considerar sólo la contratación temporal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Precariedad laboral: el 40% de los contratos indefinidos dura menos de un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

9 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

9 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

14 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

16 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

16 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace