Categorías: Nacional

Prada acusa al juez y a la fiscal del Campus de la Justicia de “persecución política” contra el PP

El exconsejero madrileño de Justicia y exvicepresidente de la Comunidad de Madrid Alfredo Prada ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el que solicita la nulidad de las actuaciones en la investigación del presunto desfalco del Campus de la Justicia, al considerar que es víctima de una “persecución política” por parte del magistrado José de la Mata y de la fiscal Anticorrupción Myriam Segura.

En su escrito, del que informa Europa Press, Prada destaca su “relevante historial público” pero también los “antecedentes personales y profesionales” tanto de la fiscal como del instructor. Segura fue la representante del Ministerio Público en el caso Gürtel, mientras que De la Mata ejerció como director general de Modernización de Justicia durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

“La doctrina jurista más vanguardista ha introducido el concepto ‘lawfare’ y en el presente caso se dan todos los presupuestos de esta teoría jurídica, ‘la guerra jurídica’ como el uso ilegítimo interno con la intención de dañar a un oponente político”, alega el exconsejero del PP en su escrito, quien fue imputado formalmente el pasado 19 de marzo, seis meses después de que se abriese la investigación en la Audiencia Nacional.

En su opinión, la “embestida legal” en su contra es “una clara puesta en marcha de una táctica de ‘guerra no convencional’, el uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación del adversario político, en el que se combinan acciones aparentemente legales con una amplia cobertura de prensa para presionar al investigado y su entorno con el fin de perjudicar los legítimos intereses de la formación política a la que pertenece”.

Es más, Prada recuerda que es “público y notorio” que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, “ha utilizado en reciente campaña electoral” la citación del exconsejero en la Audiencia Nacional en calidad de investigado.

A su juicio, Sánchez utilizó esta “condición como instrumento de debate político, y no sólo en un debate televisado con índices de máxima audiencia para desacreditar a su adversario político, sino que días después lo reiteró en diversos actos públicos\».

“Veloz” decisión

Prada denuncia en su escrito la “veloz” decisión del magistrado de citarle a declarar, sobre todo cuando “ya se habían convocado las elecciones generales” y “sin esperar” a un informe de la Intervención General del Estado (IGE).

Según el exconsejero ‘popular’, un medio de comunicación ha publicado que fue Anticorrupción la que “pidió verbalmente”a dos interventores de la IGE ese informe acerca del “contenido punitivo” del análisis realizado por la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, cuyo “resultado fue negativo”.

Y además, asegura el escrito del investigado, el juez tampoco esperó para citarle al “pronunciamiento del Tribunal de Cuentas, órgano constitucional encargado de determinar la responsabilidad contable de las actuaciones de la administración”.

Además de subrayar, como ya ha hecho en ocasiones anteriores, que los presuntos hechos delictivos ya habrían prescrito, Prada afirma que todo lo expuesto le lleva a pensar que se ha producido una “inconstitucional politización de la justicia”, de modo que solicita al instructor la nulidad de las actuaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Prada acusa al juez y a la fiscal del Campus de la Justicia de “persecución política” contra el PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace