Nacional

PP y Vox aprueban la ley valenciana de concordia que deroga la memoria democrática

Tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como los consellers y los diputados de PP y Vox se han puesto en pie al finalizar la votación, mientras los diputados del PSPV han levantado carteles con el lema ‘Veritat, justícia i reparació’ y los de Compromís han alzado libros relacionados con la memoria democrática.

Así lo han escenificado tras el rechazo de las enmiendas de la oposición que quedaban ‘vivas’ y la aprobación de la norma, que sustituye la Ley de Memoria Democrática de 2017 y se retrotrae hasta 1931 en lugar de hasta el inicio de la democracia.

Durante el último debate de la Ley de Concordia, que tuvo lugar este miércoles, tanto PSPV como Compromís advirtieron que la recurrirán ante “cualquier estancia”, tanto estatal como internacional, mientras el PP les acusó de querer judicializar la política.

En la sesión de control de este jueves, Mazón ha aludido a la Ley de Concordia antes de su aprobación definitiva durante su respuesta a la pregunta formulada por el síndic del PSPV, José Muñoz.

Mazón ha indicado que “la diferencia” entre la Ley de Memoria Democrática del anterior gobierno del Botànic y la de Concordia de su equipo que se ha aprobado es que el Consell, formado por PP y Vox, ratifica “los derechos de todas las víctimas de violencia política”. “Nosotros ratificamos los derechos de todas las víctimas de violencia política, de todas”, ha remarcado.

Tras ello, ha aludido al edil del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en julio de 1997, y ha dicho que si hubiera nacido en Castellón, con la Ley de Memoria “no sería víctima de violencia política”, algo que si que se le reconocería con la Ley de Concordia del actual gobierno de la Generalitat Valenciana.

“Dentro de tres días se cumple el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Nació en Ermua, como todos saben. Si Miguel Ángel Blanco, en vez de nacer en Ermua hubiera nacido en Castellón, con su ley, no sería víctima de violencia política. Con la mía sí”, ha indicado Carlos Mazón a José Muñoz.

Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha manifestado que “hoy es un día histórico para el histórico reino de Valencia”. “Hoy ganamos un poco más de libertad para los valencianos con la ley, esto solo bien vale nuestro esfuerzo”, ha dicho.

 

Acceda a la versión completa del contenido

PP y Vox aprueban la ley valenciana de concordia que deroga la memoria democrática

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

7 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace