Categorías: Nacional

PP y PSOE pactan las presidencias de las comisiones sobre la caja B del PP y el rescate a la banca

El guiño del Partido Popular al PSOE ha llegado a buen puerto. Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias, socio electoral de los socialistas y parlamentario fundamental para desempatar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, ha sido elegido presidente de la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre la caja B de los populares, tal y como han propuesta a última hora.

Un pacto entre los conservadores y los socialistas donde han ignorado tanto a Podemos como a Ciudadanos, así como al resto de partidos. De hecho, la propuesta de Quevedo, el cual estaba en su circunscripción ajeno a las negociaciones al no estar ni adscrito a la comisión de investigación, ha dejado fuera del órgano de trabajo al parlamentario Jordi Xuclà de la antigua Convergència, que el que había propuesto inicialmente el PP para estar al frente de la presidencia.

En dicha sesión constitutiva, Unidos Podemos ha intentado evitar esta unión entre PP y PSOE plantean un candidato alternativo. Sin embargo, Txema Guijarro únicamente ha contado con el apoyo de sus diputados. ERC, Ciudadanos, PNV y el Grupo Mixto han preferido abstenerse y no han dado su voto ni a Quevedo ni a Guijarro, aunque la suma de los populares y socialistas era suficiente.

Junto con Quevedo ocuparán la Mesa de la comisión representantes de los cuatro grandes grupos: Beatriz Escudero (PP) y Soraya Rodríuguez (PSOE) como vicepresidentas, y Txema Guijarro (Unidos Podemos) y Marcial Gómez (Cs) como secretarios. No obstante, el pacto alcanzado entre ambas formaciones no ha sido el único que se ha vivido en el Congreso de los Diputados.

Ana Oramas de Coalición Canaria (la cual ya ha pactado con el Gobierno las cuentas de 2017) procederá a presidir la de las cajas de ahorros tras el acuerdo entre PSOE y PP. Como sucediese con la otra comisión de investigación, también ha habido un candidato alternativo: Nacho Prendes, vicepresidente primero del Congreso por parte de Ciudadanos, el cual no ha recabado más apoyos que los de su partido. Por su parte, Unidos Podemos, Esquerra, y el PNV optaron por abstenerse y no apoyar a ninguno de los dos aspirantes.

Junto con Oramas, el resto de la Mesa de la comisión estará compuesta por diputados de los cuatro grandes partidos: Juan Manuel Juncal (PP) y Margarita Pérez Herráiz (PSOE) como vicepresidentes y Yolanda Díaz (En Marea) y Toni Roldán (Cs) como secretarios.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PSOE pactan las presidencias de las comisiones sobre la caja B del PP y el rescate a la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace