Categorías: Nacional

PP y PNV tumban en el Senado la petición de informes de los contratos del apartamento de Ayuso

La Mesa del Senado ha rechazado con los votos en contra del PP y el PNV la admisión a trámite de las peticiones de informe formuladas por senadores madrileños del PSOE en relación con los contratos de la Comunidad de Madrid con la sociedad Room Mate, de Kike Sarasola, así como de la actuación del gobierno regional en la pandemia del coronavirus.

Así, el miembro del PNV en la Mesa del Senado se ha sumado a los tres votos negativos del PP para tumbar finalmente la petición de estos informes que los senadores socialistas por Madrid registraron con el propósito de conocer los contratos con la empresa del apartamento de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

En una rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa, la vicepresidenta primera, Cristina Narbona, ha explicado que los tres miembros del PSOE han votado a favor de admitir a trámite esta petición de informes. Según ha justificado, este voto a favor de los senadores socialistas se ha producido “manteniendo su mismo criterio” en cuanto a solicitar información de otras administraciones públicas, como es la Comunidad de Madrid en este caso.

Sin embargo, recoge Europa Press, Narbona ha anunciado que los socialistas volverán a valorar esta cuestión desde un ámbito “más general de análisis jurídico de los derechos de senadores” para que se pueda interpretar que las decisiones pudieran ser “arbitrarias”.

El PSOE registró una petición de información la semana pasada para que se diera a conocer el expediente de contratación de la Comunidad de Madrid con las empresas de Kike Sarasola de los últimos dos meses, la sociedad a la que pertenece el apartamento en el que reside Ayuso.

Así, solicitaron a través de la Cámara Alta todos los contratos con la empresa Be Mate Community España S.A. realizados por la Comunidad de Madrid desde el 1 de marzo al 10 de mayo, especificando órgano contratante, número de expediente, fecha, objeto, cuantía y partida presupuestaria.

Acceda a la versión completa del contenido

PP y PNV tumban en el Senado la petición de informes de los contratos del apartamento de Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace