El Partido Popular y Ciudadanos han vuelto a coincidir en la Mesa del Congreso para tumbar la proposición de ley de Unidos Podemos que recogía la derogación de los copagos de medicamentos según renta y las restricciones para el acceso a la tarjeta sanitaria.
El partido liderado por Albert Rivera anunció hace varios días el desbloqueo de varias medidas que habían sido paralizadas por la Mesa del Congreso. Sin embargo, esta voluntad no ha coincidido con la proposición de ley de Unidos Podemos para regular la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según revelan fuentes de la propia Mesa del Congreso a EL BOLETÍN, Ciudadanos y PP han aceptado el veto del Gobierno a la tramitación parlamentaria de la presentada por el partido liderado por Pablo Iglesias porque altera la política presupuestaria. Esa es la justificación que utiliza habitualmente el Ejecutivo a la hora de bloquear proposiciones de leyes de otros partidos.
El equipo de Mariano Rajoy se basa en que las proposiciones alteran la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado.
Según el Gobierno, la propuesta de Podemos supondría un aumento de más de 100 millones en la prestación farmacéutica y de 1.000 millones en la prestación ortoprotésica, según apunta redacción médica.
Amparo Botejara, portavoz de Sanidad del grupo Unidos Podemos, considera que el Ejecutivo utiliza «una vez más» pretextos para vetar iniciativas que «mejorarían la vida de los ciudadanos y ciudadanas». La representante morada achaca la posición del PP a una voluntad de que » la población realice aportaciones económicas por prestaciones que actualmente están financiadas por el Sistema Público Nacional de Salud».
«Esto coincide con los datos que el Ministro Montoro ha enviado a Bruselas: un 5,8 % del PIB para Sanidad. España en mínimos históricos en inversión en salud. ¿Cómo se mantendrá nuestro sistema sanitario en el futuro? Pues pagando la población si no hacemos nada», lamenta Botejara.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…