Internacional

Powell avisa que subirá los tipos con más rapidez si la inflación se enquista y el mercado laboral no cede

Sin embargo, Powell también ha incidido en que el proceso de desinflación ya ha comenzado, «aunque llevará tiempo», algo de lo que ya avisó hace seis días, cuando la Fed acordó la primera subida de tipos de 2023 hasta el rango objetivo del 4,5% y 4,75% y avanzó otros dos incrementos para este año.

Powell ya dijo entonces que «reducir la inflación probablemente conllevará una tasa de crecimiento por debajo de la media y un enfriamiento del mercado laboral».

Por otro lado, el gobernador central ha descartado elevar el objetivo de inflación del 2% actual, así como la solución de la «moneda del billón de dólares» para esquivar el consentimiento necesario del Congreso de los Estados Unidos para elevar el límite de deuda.

«Nosotros solo somos el agente fiscal», ha recordado. «Esto solo tiene una solución: que el Congreso vote elevar el techo de gasto para que Estados Unidos pueda afrontar todas sus deudas», ha resumido.

Si bien, Powell ha matizado que el pasivo acumulado no es tanto el problema, sino una «política fiscal insostenible a nivel federal de largo recorrido» que habría que abordar. «Y mejor hacerlo antes que depués», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

Powell avisa que subirá los tipos con más rapidez si la inflación se enquista y el mercado laboral no cede

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace