Categorías: Internacional

Portugal supera los 2.000 casos y ya hay 23 muertes

La Dirección General de Salud del Gobierno portugués ha confirmado este lunes 2.060 casos de coronavirus, 460 más que el domingo, y ha contabilizado además 23 muertes, 9 en las últimas 24 horas.

Además el boletín epidemiológico recoge que 14 personas se han recuperado de la enfermedad –9 más que el domingo– y que hay 1.402 personas a la espera del resultado de los análisis y 12.565 personas en vigilancia. Además hay 201 hospitalizadas, 47 de ellas en cuidados intensivos, 6 más que el domingo.

La región más afectada del país sigue siendo la de Oporto (1.007 casos y 9 muertes), seguida de Lisboa y Valle del Tajo (737 casos y 8 muertes), Centro (238 y 5 muertes), el Algarve (42 casos y una muerte), Azores (11 casos), Madeira (9) y el Alentejo (5). Además incluye a once portugueses que tienen su residencia en el extranjero.

El análisis poblacional revela que hay más mujeres que hombres infectadas, una novedad con respecto a la tendencia general mundial: 1.080 mujeres por 980 hombres.

SANITARIOS CONTAGIADOS
Además, se ha informado de que hay 165 profesionales sanitarios contagiados: 82 médicos, 37 enfermeros y 46 auxiliares, ha explicado el secretario de Estado de Sanidad, António Lacerda Sales, quien ha anunciado que están gestionando un incremento de la capacidad para realizar pruebas de detección y la adquisición de más material de protección.

Lacerda ha apuntado que están consiguiendo hacer unas 2.500 pruebas del coronavirus diarias a los que habría que sumar las 1.500 pruebas que realiza la sanidad privada. Quedan aún 20.000 pruebas en reserva sumando los recursos públicos y privados.

Asimismo, este lunes ha partido un avión hacia China y «en varias semanas» habrá disponibles dos millones de mascarillas quirúrgicas y dos millones más de mascarillas FFP2.

«Somos conscientes de la ansiedad que hay en los distintos puntos de actuación, pero tiene que haber una gestión serena de este material, que será distribuido primero a los profesionales sanitarios y a los enfermos con Covid-19», ha indicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal supera los 2.000 casos y ya hay 23 muertes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace