Categorías: Educación

“Por una vuelta a las aulas con garantías”: sindicatos y padres ponen deberes a Ayuso

En unas semanas arrancará un nuevo curso escolar en la Comunidad de Madrid. Una ‘vuelta al cole’ diferente a la de otros años, ya que estará marcada por la crisis sanitaria de la Covid-19. Ante esto, y para que los estudiantes regresen “con garantías” a las aulas, sindicatos y padres han trasladado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso un decálogo de medidas a implantar, que incluye, por ejemplo, medidas de higiene, bajada de ratios, más docentes y una enfermera en cada centro.

La Comunidad Educativa madrileña asiste “llena de incertidumbre y desasosiego” a un inicio “absolutamente atípico” del nuevo curso escolar. Así lo afirma la Plataforma Regional por la Escuela Pública, integrada por CCOO, UGT, CGT, Fapa Giner de los Ríos, la Federación Regional de Madrid de vecinos o el Sindicato de Estudiantes, entre otros, que lamenta que “las políticas del Gobierno regional no aportan soluciones” a las “carencias” existentes. Por ello, exigen una “planificación adecuada” para el próximo curso escolar 2020-2021 y una decena de medidas.

Así, este colectivo reclama que la defensa de la Escuela Pública “se materialice en una inversión urgente en la misma”. En concreto, se refiere a “la partida anunciada de fondos estatales dirigidos a educación” por parte del Gobierno en el conocido como Fondo Covid, que debe dedicarse en su totalidad al sistema público.

Además, esta plataforma defiende la implementación de las necesarias medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social, “incluyendo los suministros y EPIS para toda la Comunidad Educativa, así como, el incremento asociado de personal de limpieza, en su caso”.

“Unas infraestructuras terminadas, suficientes y dignas, así como espacios suficientemente dotados” y la bajada de las ratios en todas las etapas y enseñanzas “que garanticen la seguridad y salud”, son otras de las peticiones, a las que hay que añadir un “incremento de las plantillas de personal docente”. Respecto a esto último, solicitan al Ejecutivo regional que haya más profesorado especialista para la atención a la diversidad.

La figura del profesional de enfermería en cada centro, más personal de Administración y Servicios y corregir la brecha digital y social “que se ha evidenciado en una gran parte de la población”, con la “dotación de recursos, hardware y software”, también marcan estas exigencias.

“La vuelta a las aulas se debe producir con todas las garantías de seguridad, de manera presencial, siempre que la situación sanitaria lo permita, y con los recursos necesarios y adecuados”, advierte esta plataforma, que recuerda que la Escuela Pública “es la garante de asegurar la igualdad de oportunidades de todos y todas por lo que trabajaremos para que así sea”.

“Si la administración madrileña persiste en su actitud y en sus propuestas”, aseguran estos colectivos, se verán obligados “a tomar cuantas iniciativas y movilizaciones consideren para revertir la situación actual en la que nos encontramos”. Esta misma semana CCOO ha recurrido ante los tribunales las instrucciones de Madrid para el inicio de curso escolar.

Acceda a la versión completa del contenido

“Por una vuelta a las aulas con garantías”: sindicatos y padres ponen deberes a Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace