Categorías: Economía

¿Por qué el BCE estudia modificar su objetivo de inflación?

A pesar de toda la batería de medidas puestas sobre la mesa, el Banco Central Europeo (BCE) se ha mostrado incapaz en los últimos años de cumplir su objetivo de inflación, que pasa por una tasa ‘justo por debajo del 2%’. La solución podría ser tan sencilla como cambiar el objetivo mismo, una medida que los hombres de Mario Draghi estarían estudiando y que tendría efectos “significativos” en los mercados.

La semana pasada, la noticia llegaba a los titulares de la mano de Bloomberg: el BCE podría cambiar su objetivo de inflación. “La noticia no debe ser una sorpresa”, reflexiona Antoine Bouvet, estratega senior de tipos de ING. “El presidente Draghi ha expresado en repetidas ocasiones su preferencia por un objetivo de inflación simétrico que permitiría al BCE ‘revisar’ los episodios de inflación más alta”. Además, “esto tampoco está sucediendo en el vacío; la Reserva Federal también está revisando sus herramientas y su estrategia, y las propias dificultades del BCE para mantener la inflación en la meta han provocado llamados para un replanteamiento”.

No obstante, “un cambio en la meta de inflación sería significativo para los mercados de tipos, si se cumpliera”. Por ejemplo, “los inversores podrían inferir que se reduce el riesgo de un retiro prematuro del estímulo cuando la inflación muestre signos de retroceso hacia el objetivo. También frenaría la reacción del mercado en casos de desacuerdo ‘hawkish’ a decisiones ‘acomodaticias’”.

Las implicaciones “son dobles”, insiste Bouvet. “La primera y más obvia conclusión es que contribuiría a un mayor anclaje de las expectativas de tipos de interés ‘más bajos por más tiempo’. La segunda implicación se refiere a la credibilidad del esfuerzo de aumento de la inflación del BCE. Dada la persistente falta de alcance de su objetivo, el BCE tendría más probabilidades de influir en las expectativas de inflación de los mercados mediante la introducción de nuevas herramientas”.

“Y aquí se encuentra la asimetría en la meta de inflación simétrica del BCE”, critica el experto de ING: “sin nuevas herramientas, los inversores podrían llegar a la conclusión de que el banco central simplemente ha decidido empujar más la misma cuerda*”. “Esto implicaría, por lo tanto, poca necesidad de que las tasas con fechas más largas ofrezcan una compensación por la inflación prevista y den como resultado una curva de rendimiento más baja y más plana”.

*‘Empujar una cuerda’ (pushing on a string en inglés) es una expresión anglosajona que suele asociarse a la política monetaria. Al igual que uno puede tirar de una cuerda para arrastrar una carga pesada pero no logrará su objetivo si la empuja, los bancos centrales pueden inundar el mercado de liquidez, pero el crédito no aumentará si no hay demanda del mismo por parte de los prestatarios.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué el BCE estudia modificar su objetivo de inflación?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

8 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

23 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

38 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace