Categorías: Tecnología

¿Por qué Apple ya no quiere decir cuántos iPhone vende?

Apple ya no revelará más en su cuenta de resultados el número de teléfonos y ordenadores que vende, una de las cifras en las que más se fijan siempre los analistas cuando la compañía de la manzana mordida informa sobre la evolución de su negocio. ¿A qué responde esta decisión? Aunque los de Cupertino defienden que se debe a que este dato no refleja realmente su salud financiera, los analistas sospechan que este silencio pretende ocultar que el iPhone ya ha tocado techo.

“Empezando el trimestre de diciembre, no proporcionaremos datos de unidades vendidas de iPhone, iPad y Mac”, anunció el pasado jueves el director financiero de firma, Luca Maestri, durante la presentación de las cuentas del período de julio a septiembre (el cuarto trimestre fiscal del ejercicio 2018 en el calendario de Apple). Según sus palabras, “la cifra de unidades vendidas en un periodo de 90 días no es necesariamente representativa de la fortaleza subyacente del negocio”.

Los expertos interpretan sin embargo que los cambios en la estructura del informe de resultados del fabricante del iPhone tienen un claro interés: ‘esconder’ que, pese a que los ingresos por la venta de su dispositivo estrella seguirán creciendo por su precio cada vez más elevado, el número de teléfonos inteligentes vendidos se estancará o, directamente, caerá. De esta manera, inversores y analistas solamente conocerán los datos positivos de Apple aunque el crecimiento del ‘smartphone’ empiece a truncarse.

“Algunas personas pueden temer que esto ahora signifique que las unidades de iPhone comenzarán a ser negativas año tras año, porque es más fácil hablar de buenos números y no mostrar los detalles de cosas que no van tan bien”, señaló al respecto Jim Suva, analista de Citigroup, Jim Suva, según recoge Marketwatch.

Como ejemplo, de julio a septiembre la compañía vendió 46,9 millones de ‘smartphones’, prácticamente los mismos que en el mismo período de 2017, sin embargo, los ingresos obtenidos por estos dispositivos aumentaron un 29%.

Para otros expertos supone incluso una estrategia para evitar el debate sobre los precios excesivamente altos de los últimos iPhone. “Al no hablar sobre el número de unidades vendidas, se elimina por completo toda esa discusión sobre el aumento de precios en las noticias de los medios de comunicación”, afirmó al Financial Times el analista del sector tecnológico Walt Piecyk, de BTIG Research.

Más allá de las posibles intenciones ocultas de Apple con este movimiento, hay quienes apuntan que se trata de un claro signo que demuestra la transición de la compañía de la manzana mordida de empresa de hardware a empresa de servicios. En los últimos años sus dispositivos han “evolucionado” pero no “revolucionado” como hicieron en su día el iPhone o el iPad. “A menos que se presente una introducción importante de un nuevo producto, como un iPhone, en los próximos años, no vamos a ver que los ingresos de hardware de la empresa aumenten de manera importante. Se está convirtiendo en un negocio de servicios”, explicó el experto Jay Srivatsa, CEO de la firma de inversión Future Wealth, a CNBC.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué Apple ya no quiere decir cuántos iPhone vende?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

22 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

35 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

54 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace