Categorías: Nacional

El juez Pedraz deja en libertad a Aldama tras declarar por el caso Koldo y le retira el pasaporte

En un auto, recogido por Europa Press, el propio Pedraz, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, impone al empresario la obligación de «fijar domicilio a efecto de notificaciones, comunicar al juzgado cualquier cambio del mismo y facilitar un teléfono para estar siempre localizado».

Además, el magistrado fija la obligación de comparecer semanalmente «mientras se sustancia el presente expediente ante el juzgado, así como cuantas veces fuere llamado» por el mismo. Asimismo, el instructor le prohíbe la salida del territorio nacional sin previa autorización judicial.

Por último, el magistrado le advierte de que «el incumplimiento de estas medidas cautelares podría dar lugar a la agravación de las mismas, pudiendo llegar a decretarse nuevamente su prisión provisional».

En este caso, al estar la causa secreta y no concurrir acusaciones, excepto la de la Fiscalía Anticorrupción, el juez recuerda que si el fiscal y su defensa han solicitado la libertad no tiene otra opción que acordarla.

ANTICORRUPCIÓN DEFIENDE SU PETICIÓN

El propio Ministerio Público ha asegurado a través de una nota de prensa que ha solicitado la puesta en libertad de De Aldama «atendiendo exclusivamente al expreso reconocimiento que el investigado ha hecho de los delitos que se le imputan, a la aclaración de su mecánica comisiva y a haber incluso reconocido la comisión de nuevos delitos, sin que en esta decisión la Fiscalía haya valorado otros aspectos de su declaración».

«La confesión de los delitos coloca al investigado en una nueva situación, que desvirtúa uno de los motivos que determinaron la prisión –la destrucción de pruebas– y atenúa el otro –el riesgo de fuga–, que se conjura eficazmente con las medidas cautelares que ha solicitado el fiscal: la prohibición de salida del territorio nacional, con la retirada del pasaporte y la obligación apud acta de comparecer semanalmente ante el juzgado», ha explicado la Fiscalía.

Por su parte, la defensa del empresario aseguró este mismo jueves que ante el juez del ‘caso Koldo’ De Aldama «ha facilitado datos relevantes tanto para el esclarecimiento de los hechos investigados» tanto en esa causa como en la del presunto fraude de los hidrocarburos, «habiendo manifestado su plena disposición a seguir cooperando con la Administración de Justicia y estando dispuesto a comparecer cuantas veces sea llamado y prestar declaración a las preguntas que le pudieran ser formuladas tanto por el magistrado como por el fiscal».

«Parece evidente que los riesgos y motivos que llevaron a acordar la medida de prisión provisional respecto de Víctor de Aldama han quedado muy atenuados, es por ello que se considera procedente acceder a la petición planteada, debiendo acordarse su libertad provisional con prohibición de salida del territorio nacional y comparecencias semanales ante el juzgado», detallaban en su escrito, por el que solicitaron la libertad de su patrocinado.

EL FRAUDE DE LOS HIDROCARBUROS

El juez Pedraz ha tomado esta medida a última hora de este jueves, y tan solo unos instantes después de que la Fiscalía Anticorrupción le solicitase la puesta en libertad de De Aldama. Aunque su declaración de este mismo jueves se enmarque en el ‘caso Koldo’, que instruye el magistrado Ismael Moreno, fue el juez Pedraz el que ordenó su ingreso en prisión provisional por un presunto fraude de hidrocarburos.

Fue el pasado 10 de octubre cuando el juez Pedraz ordenó el ingreso de Aldama en prisión provisional por la gravedad del delito, con la pena que en su caso pudiera imponerse, lo que –indicó– podría llevar al empresario a eludir la acción de la justicia. El magistrado investiga al empresario por un presunto fraude de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos, junto a su socio, Claudio Rivas, y presuntos cooperadores y testaferros

Aldama recurrió, pero tanto Pedraz como la Sala de lo Penal de la AN ratificaron que debía permanecer encarcelado. La Sala apreció que concurrían dos de los fines que la ley contempla para legitimar la prisión provisional acordada por el instructor: riesgo de fuga y posibilidad de destrucción de pruebas.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez Pedraz deja en libertad a Aldama tras declarar por el caso Koldo y le retira el pasaporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace