Economía

Polonia bloquea el acuerdo para un impuesto mínimo de sociedades del 15% en la UE

«Polonia no apoya la directiva», ha señalado la secretaria de Estado polaca, Magdalena Rzeczkowska, en su intervención en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo, argumentando que la reforma planteada por la presidencia francesa sobre la directiva no incluye las garantías que reclamada de que vaya a estar vinculada a la implementación de la nueva fiscalidad digital.

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, ha mostrado su rechazo a los argumentos esgrimidos por Polonia para no apoyar la directiva y ha incidido en que «se han tenido en cuenta todas las críticas planteadas por Polonia» en la reforma, que plantea vincular la fiscalidad mínima a la fiscalidad para que los gigantes digitales paguen impuestos donde tengan actividad, a través de una declaración conjunta que especificaba que ambas tasas «deberán ponerse en práctica lo antes posible».

La aprobación de la propuesta de directiva para un tipo mínimo del 15% para multinacionales no salió adelante en la reunión de ministros de Economía de pasado 15 de marzo por la oposición de Estonia, Suecia y Polonia entre otros Estados Miembros. Por lo que su aprobación de emplazó al encuentro del mes de abril.

Entre las reservas manifestadas por los países de la UE se mencionó el corto el plazo previsto para la transposición de la normativa, previsto para 2023, o la vinculación de la transposición del impuesto mínimo de sociedades del 15% al otro pilar de la propuesta de Bruselas, la nueva tasa para que los gigantes digitales paguen impuestos donde tengan actividad.

Así es que en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de este martes, Polonia no ha aceptado la solución planteada para vincular ambas tasas al considerar que «no es suficiente» y que ese vínculo debe ser jurídico, una idea que Le Maire ha tildado de «imposible» argumentando que el impuesto mínimo del 15% es una «directiva europea» y la tasa digital es un «acuerdo internacional».

Fue a finales del pasado año cuando el Ejecutivo comunitario presentó una propuesta de directiva que asegure un tipo mínimo del 15% de impuesto de sociedades para las grandes empresas, una propuesta que recoge el compromiso de la UE con la reforma pactada en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La propuesta de directiva afectará a grandes compañías, tanto nacionales como multinacionales, y del sector financiero, con ingresos de más de 750 millones y con una filial o empresa subsidiaria en algún Estado miembro de la UE.

Este tipo impositivo mínimo funcionará como un complemento tributario, en caso de que el tributo no sea aplicado por algún Estado miembro y la intención es que sea efectivo también para las filiales que operan en paraísos fiscales fuera del mercado comunitario y que no apliquen reglas equivalentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Polonia bloquea el acuerdo para un impuesto mínimo de sociedades del 15% en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace