Polémica “humareda” en el XXV Festival del Habano

Cuba

Polémica “humareda” en el XXV Festival del Habano

Ocurrió en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio habanero, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) con unos 600 selectos invitados en una cena por todo lo alto.

Capitolio de La Habana
Capitolio de La Habana (Cuba)

Más allá los resultados encomiables de esta edición de los mejores puros del mundo, con una asistencia récord  de unos 3.000 empresarios, especialistas, distribuidores y productores de 110 naciones, una cena intermedia ha provocado una sonada polémica en las redes sociales.

Ocurrió en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio habanero, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) con unos 600 selectos invitados en una cena por todo lo alto donde se realizó la primicia mundial de la vitola H. Upmann Magnun 50 Gran Reserva Cosecha 2019.

Y bien severas han sido las críticas en las redes como bola por tronera. “Es muy importante el tabaco, pero hay que cuidar lo que se comunica”, apuntó una destacada profesora universitaria para continuar: “El lugar es la sede de nuestro Parlamento y ahora se utiliza en imágenes que asemejan a una especie de burdel de los años 50”. Otra colega agregó: “… en medio de la cruda realidad actual de país, me aplastó. Ese no es mi entorno, no el de muchos coterráneos”.

Hubo quien lanzó una pregunta de seguro sin respuesta; “¿Y quién responderá por ese espectáculo?”.

Los pocos que consintieron la controvertida cena intermedia expusieron sus opiniones: “No es ningún burdel en un ambiente patriótico y refinado todo, además la subasta del Festival del Habano recaudó 17 millones 940 mil de euros que serán donados a la salud pública cubana”.

A fin de cuentas, la esencia del problema no creo radique en el hecho en sí, si fumaban un exclusivo Romeo y Julieta cuando otros se ven privados hasta de ese maldito tabaco hecho en máquina que se reparte (cuando hay) por cartilla de racionamiento o que si la cantante estuvo a punto de deleitar encima de la tumba al soldado mambí desconocido, sino en los múltiples acontecimientos que suceden hoy en la isla que provocan inconformidad en la población sin carecer de un espacio público donde exponer sus opiniones, discutirlas o polemizarlas.

Y lo peor, que si criticas te pueden tildar de que le estás haciéndole el favor a los enemigos de la revolución cuando en ocasiones lo tenemos en la propia casa y no allá por Miami o Washington…

Más información