Categorías: Mercados

¿Podría llegar el BCE a comprar bitcoins?

El Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal manteniendo en sus balances bitcoins. Así escrito podría parecer economía ficción, pero algunos actores del sector consideran que es inevitable. Los bancos centrales ya mantienen reservas de oro y moneda extranjera para poder actuar si se produce algún ‘shock’ en el mercado, y las criptomonedas podrían ser sólo el siguiente paso.

“Creo que este año será el primero en que empecemos a ver a los bancos centrales comenzar a tener monedas digitales como parte de su balance”, señala Peter Smith, director ejecutivo de la plataforma Blockchain, en declaraciones a la CNBC.

Smith cree que los bancos centrales probablemente acabarán comprando bitcoin y ethereum como parte de sus reservas, después de que estas monedas hayan aumentado su importancia como activos del mercado. “El bitcoin ya es una de las 30 divisas principales por oferta, y tanto tendencia como la presión para mantener la moneda digital como parte de sus reservas solo se acelerarán a medida que el precio suba”, apunta Smith.

Cada vez más voces sugieren que las criptomonedas podrían ser compradas por los bancos centrales. En un artículo de opinión en Coindesk, ex del Banco de la Reserva de Sudáfrica Eugene Etsebeth señalaba que las criptomonedas cumplirán un nuevo cometido como “oro digital”.

“En 2018, los bancos centrales del G-7 verán cómo el bitcoin y otras criptomonedas se convierten en la mayor moneda internacional por capitalización bursátil”, señalaba Etsebeth. “Este evento, junto con la naturaleza global de las criptomonedas con acceso comercial las 24 horas, los 7 días de la semana, hará que sea intuitivo poseer criptomonedas mientras se convierten en una inversión de facto dentro del rango de inversión del banco central”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Podría llegar el BCE a comprar bitcoins?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace