Mercado inmobiliario

Podemos reitera su advertencia al PSOE: es necesario aprobar la Ley de vivienda para revalidar la coalición

Serra se expresó de este modo durante un acto con el candidato a la Alcaldía de Irún, David Nuño, junto a quien reclamó al PSOE apostar “por las políticas ambiciosas que faltan por hacer” en los meses que restan de legislatura hasta la celebración de las elecciones generales de final de año.

«La forma de evitar que gobiernen las derechas en las próximas elecciones municipales y autonómicas es avanzando en políticas sociales y en políticas más ambiciosas. Esto también en el Gobierno estatal, por eso le pido al PSOE que en los meses que quedan de la legislatura, para revalidar el Gobierno de coalición, se apueste decididamente por esas políticas ambiciosas que faltan por hacer”, apuntó Serra.

A su juicio, son “dos fundamentales”: la regulación de los precios de la cesta de la compra y la ley de vivienda. En su opinión, el alza de precios de los alimentos está generando una “situación insostenible” para las familias.

Asimismo, insistió en que la ley de vivienda es “fundamental” y es un compromiso no solo del PSOE con Podemos en el acuerdo de legislatura, sino del conjunto del Ejecutivo con la ciudadanía para “poner freno” a la subida “abusiva” de los precios del alquiler y a los desahucios .

“Es posible revalidar el Gobierno de coalición pero lo vamos a hacer si cumplimos con lo que nos comprometimos con la ciudadanía de nuestro país», apuntaló la portavoz de Podemos, que aprovechó su presencia en el País Vasco para pedir al PNV y al PSE, que gobiernan juntos esta comunidad, que “se diferencien de la agenda Ayuso”, en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y apuesten en mayor medida por los servicios públicos.

Por otra parte, preguntada por el hecho de que hace tres días la justicia comunicara a la propia Serra que ha terminado el período de inhabilitación para ejercer cargo público impuesto tras una condena por unos incidentes en una protesta, la portavoz subrayó que ya no puede concurrir a las elecciones de mayo, pero que estará “acompañando” a los compañeros de partido que sí lo hacen.

Sobre la condena, la calificó de “injusta” y alertó de que “la extrema derecha y la derecha utilizan” la justicia para intentar que no se avance en derechos sociales. Al tiempo, lamentó que una parte de la judicatura tampoco “criminalice” las movilizaciones sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos reitera su advertencia al PSOE: es necesario aprobar la Ley de vivienda para revalidar la coalición

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace