Categorías: Nacional

Podemos recurre el rechazo del Congreso a investigar a Juan Carlos I

Unidas Podemos ha registrado este viernes un escrito ante la Mesa del Congreso de los Diputados para pedir que se reconsidere su rechazo a crear una comisión de investigación «sobre las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí, su vínculo con las instituciones y empresas españolas y sus efectos sobre el erario público», en la que se aborden las posibles irregularidades del Rey Juan Carlos I.

En concreto, Unidas Podemos aprecia «varios defectos» así como «valoraciones políticas o de intenciones» en el informe de los letrados en el que se apoyó la Mesa para tomar su decisión «injusta» –a su juicio– de rechazar una vez más la creación de una comisión de investigación sobre el Rey emérito.

Según el grupo confederal, esos «defectos» en el informe de los letrados «justificarían la reconsideración» de ese rechazo a la iniciativa parlamentaria que Unidas Podemos volvió a presentar la semana pasada. Además, defienden que el ‘no’ de la Mesa «vulnera el derecho tanto del Pleno como de la ciudadanía a conocer mejor un tema de indudable interés público».

NIEGAN LA INVIOLABILIDAD PERMANENTE

En el mencionado informe, los servicios jurídicos del Congreso volvieron a posicionarse en contra de abrir una investigación sobre las actividades del Rey emérito, argumentando que su inviolabilidad es permanente, a pesar de haber abdicado en 2014.

Tras varios intentos fallidos, Unidas Podemos especificó en su nueva iniciativa que la comisión sólo investigaría las actividades de Juan Carlos I a partir de su abdicación, para evitar que la Mesa volviera a rechazarla con el argumento de la inviolabilidad.

El grupo confederal se apoyaba así en la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo de asumir la investigación sobre las supuestas comisiones de Arabia Saudí por la adjudicación del AVE de La Meca que podrían haber ido a parar a cuentas atribuidas al rey emérito, al entender que en 2014 perdió su inviolabilidad.

DENUNCIAN «VALORACIONES POLÍTICAS» DE LA MESA

En su escrito de reconsideración, Unidas Podemos defiende por un lado que, según el artículo 76 de la Constitución española, el Congreso tiene la competencia de poder investigar temas de interés general y, según el reglamento del Congreso de los Diputados, esta iniciativa parte de los grupos parlamentarios.

«La Mesa solo tendría, según el ordenamiento jurídico español, la tarea de verificar que se cumplen los mínimos reglamentarios para que una comisión de investigación pueda tener lugar. En ningún caso la Mesa del Congreso puede hacer valoraciones políticas o de intenciones como se hacen, de hecho, en el informe en el que se ha apoyado para no admitir la citada iniciativa», afirman.

En este sentido, Unidas Podemos recuerda que si el Congreso investigó casos como la Gürtel o gestiones irregulares del Banco de España, que en muchos casos estaban judicializadas, «tiene que poder colocar luz y taquígrafos sobre ciertos acuerdos comerciales con Arabia Saudí».

Asimismo, Podemos y sus socios critican que los letrados asuman que la comisión de investigación es sobre la persona del rey emérito, para esgrimir como argumento el artículo 56.3 de la Constitución que regula su inviolabilidad. A este respecto, Unidas Podemos recuerda que el propio nombre de la comisión especifica que el objetivo es investigar las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí.

En esta línea, argumentan que este tema es de interés general y que el rey emérito sería una de las posibles personas que podrían comparecer en la comisión para ofrecer información. «El argumento de que el rey emérito es inviolable no se sostiene, ni en el extranjero, donde hay causas judiciales abiertas, ni en España, donde la propia Fiscalía ha comenzado a investigar», defienden.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos recurre el rechazo del Congreso a investigar a Juan Carlos I

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

19 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

22 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

32 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

37 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace