Nacional

Podemos quiere que presentadores y directivos de los medios de comunicación tengan la obligación legal de hacer públicos sus intereses económicos

Según han explicado fuentes de la formación morada, están preparando esta iniciativa que repercutiría en presentadores y directores de programas con algún contenido político en los grandes medios de comunicación, los de los informativos, y los miembros de los consejos de dirección y los propietarios de una cantidad significativa de participaciones en los mismos.

Todos ellos tendrán la «obligación legal» de publicar sus participaciones en cualquier tipo de sociedades, cotizadas o no, especificando la actividad económica que desarrollan e incluyendo «muy especialmente» empresas que trabajan en sectores estratégicos, como la energía o la alimentación, así como sociedades que operen en áreas que afectan a los derechos fundamentales, como la sanidad, la educación, los cuidados o la vivienda. Y, además, empresas que facturen «una parte importante» de sus ingresos a la administración pública.

A su vez, estarían obligados a indicar cualquier facturación que lleven a cabo, de forma directa o indirecta, con otras empresas o con la administración pública.

CONOCER LOS INTERESES DE LOS QUE «MARCAN» LAS LÍNEAS EDITORIALES

Para los morados, con esta información la ciudadanía «podrá conocer con transparencia los intereses económicos de quienes dirigen y deciden la línea editorial de los medios de comunicación».

Argumentan que «al igual que los políticos, pueden enfrentarse a conflictos de intereses que pongan en peligro el acceso constitucional a una información veraz de los ciudadanos».

Las citadas fuentes aluden al caso «paradigmático» de la presentadora Ana Rosa Quintana, quien ha sido criticada por diversos dirigentes de esta formación en esta campaña, y su posición contraria a la Ley de Vivienda y recientemente se ha publicado que es propietaria de 44 pisos turísticos, actividad afectada por esta normativa. «Es un caso evidente de conflicto de intereses», sentencian.

Finalmente, han subrayado que es necesaria una regulación dado que hay personas con «gran poder mediático» que «tienen la capacidad de orientar a la opinión pública, a veces no para proporcionar información veraz sino para condicionar la toma de decisiones legislativas y ejecutivas».

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos quiere que presentadores y directivos de los medios de comunicación tengan la obligación legal de hacer públicos sus intereses económicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace