Nacional

Podemos pide recortar ya por decreto los ‘beneficios caídos del cielo’ para bajar la luz

Tras acordar hace unas semanas impulsar un mecanismo para abordar el recorte de parte de este beneficio, el Gobierno decidió impulsarlo a través de un anteproyecto de ley, lo que requiere superar varias etapas antes de llegar a las Cortes como proyecto y varias semanas o meses de tramitación parlamentaria hasta su entrada en vigor.

“Entendemos que la propuesta de recortar los ‘beneficios caídos del cielo’ a las eléctricas no debe ir como proyecto de ley, sino como decreto”, ha reivindicado el portavoz de Transición Ecológica del grupo confederal, Juantxo López de Uralde, señalando que así la medida podría entrar en vigor de inmediato.

Y es que, tal y como ha explicado durante el debate en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, otra de las medidas contempladas por el Gobierno para abaratar el recibo de la luz, la creación de un Fondo de Sostenibilidad para que las empresas sufraguen costes fijos de la factura, “no podrá adoptarse en un plazo de tiempo suficientemente breve para abordar la situación actual”.

La exigencia al Gobierno de coalición, recoge Europa Press, se ha formulado en el debate de una proposición no de ley impulsada por el PP dirigida a eliminar el impuesto aplicado a la generación eléctrica. Una medida respaldada por Vox, Ciudadanos y el PNV, pero ante la cual el PSOE, Unidas Podemos y Más País-Equo han adelantado su rechazo.

Este miércoles, ante el Pleno del Congreso, la vicepresidenta Teresa Ribera reconoció que el Gobierno contempla la supresión temporal de impuestos para atender la escalada en el precio de la electricidad en las últimas semanas, en línea de lo realizado anteriormente. Al poco de llegar al Gobierno, Ribera aprobó una suspensión temporal del impuesto aplicado a la generación, del 7%, que pagan las eléctricas.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide recortar ya por decreto los ‘beneficios caídos del cielo’ para bajar la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

11 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

24 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

28 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

33 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

47 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

1 hora hace