Nacional

Podemos, a Sánchez: Lo que desmoviliza a la izquierda es poca valentía y rechazar un impuesto a grandes fortunas

Así lo han indicado en rueda de prensa el coportavoz estatal, Pablo Fernández, y la secretaria de Acción Institucional, María Teresa Pérez, para reprochar a su socio de coalición que tampoco acepte varias de sus propuestas, como crear una empresa pública de energía, junto a la recuperación de los saltos hidroeléctricos cuya conscesión vaya caducando, que actúe frente al «oligopolio» de las grandes compañías.

De esta forma aludían a las palabras del jefe del Ejecutivo, cuando la semana pasada advirtió al portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, que acentuar las diferencias y no reivindicar los logros compartidos desmovilizaba a la izquierda.

En este sentido, Fernández ha desgranado que es también el momento de abordar una reforma fiscal y que la falta de activación de las bases de izquierda se produce cuando no hay un Gobierno progresista «ambicioso». De esta forma, ha exhortado a los socialistas a que sigan su «ritmo», asuman un sentido progresista en lo que resta de legislatura, «acelere el paso» y cumpla los objetivos legislativos que demanda el electorado.

FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA DEL PSOE

A su vez, la dirigente de la formación morada ha acusado al PSOE de demostrar una «absoluta falta de voluntad política» de, cuanto menos, abrir el debate sobre un nuevo tributo a las grandes fortunas, un aspecto clave para financiar el alto coste de las medidas sociales emprendidas por el Ejecutivo.

De hecho, ha defendido que es el momento de abordar reformas para la redistribución de la riqueza y que, con la iniciativa que presentó el grupo confederal en el Congreso, era el momento de elegir «si es está con los multimillonarios y las mayorías sociales». «Un Gobierno progresista no debe tener dudas al respecto, al menos nosotros no las tenemos», ha lanzado Pérez.

También ha afeado a sus compañeros de coalición sus argumentos para no votar a favor de su iniciativa, que a su juicio ·encubren» esa carencia de voluntad para atajar privilegios de la clase multimillonaria. Es más, ha recordado que el PSOE cuando estaba en la oposición registró una iniciativa similar pero es el Ejecutivo cuando se debe tener valentía.

Mientras, el coportavoz de Podemos ha citado la necesidad de prorrogar las medidas de protección social del decreto anticrisis hasta final de año, pues es «insuficiente» hacerlo solo tres meses con la actual tendencia inflacionista, y mejorarlo con nuevas iniciativas.

De esta forma, Fernández demanda al PSOE que se avenga a desplegar un abono de transporte público de 10 euros mensuales, subir las pensiones no contributivas un 15% y ampliar el umbral de renta del bono social eléctrico para llegar a dos millones de usuarios.

PREOCUPACIÓN POR LA LEY DARIAS Y EL RETRASO EN VIVIENDA

El dirigente de la formación morada también ha calificado de «ineludible» que se acelere la tramitación de la Ley de Vivienda y la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocido por sus críticos como ‘Ley Mordaza’. Y es que Fernández ha tildado de «urgente» aplicar la regulazión del precio del alquiler e «inaplazable» movilizar la vivienda vacía.

Por su parte, la secretaria de Acción Institucional ha manifestado la «preocupación» de su formación por la Ley de Equidad sanitaria de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al entender que se «queda a mitad de camino» para evitar privatizaciones de servicios y centros sanitarios. En consecuencia, demandan una normativa que priorice la gestión pública de los hospitales.

PODEMOS REIVINDICA SU PAPEL EN LAS MEDIDAS MÁS AMBICIOSAS

En contraposición, Fernández ha reivindicado que el empuje de Unidas Podemos ha sido clave para poder aprobar el tope al precio del gas, que bajará de forma sustancial el recibo de la electricidad para consumidores y empresas que se rigen por la tarifa regulada.

También ha advertido de que esta medida debe ser el primer paso para terminar con la «estafa» del «oligopolio eléctrico» con el actual mercado energético y ha concluido que es «indubitable» que el trabajo de su espacio político está detrás de las medidas más ambiciosas del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos, a Sánchez: Lo que desmoviliza a la izquierda es poca valentía y rechazar un impuesto a grandes fortunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace