Economía

Podemos llevará a la negociación de los PGE una rebaja del 10% al IVA de las peluquerías para que el sector reflote

En rueda de prensa tras reunirse con representantes del sector, ha destacado que será un «tema central» para su espacio político en las conversaciones dentro del Ejecutivo para definir los Presupuestos Generales del Estado, dado que es un sector «enormemente feminizado» que requiere del apoyo.

Y es que, según ha relatado, la actividad de los centros de estética y peluquería recibió un «mazazo» por parte de los Ejecutivos del PP, pues pasó de 5.000 a 3.000 millones de facturación, perdidas de empleo y cierre de empresas «sin precedentes» al pasarse del 10 al 21%.

«Estamos ante la posibilidad de revertir esta injusticia y apoyar, además, a un sector que ha sufrido mucho por la pandemia», ha asegurado la también líder de Podemos para desgranar que es hora de «apoyar» a este tejido productivo compuesto por Pymes, con medidas «efectivas» por parte del Ejecutivo para que «refloten».

Precisamente hoy la presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, ha confirmado que el Gobierno ha vetado este martes la nueva proposición de ley presentada por el PP que suponía una reducción en el IVA de las peluquerías y que entraría en vigor el próximo año.

ESPAÑA DEBE DESPLEGAR UNA REFORMA FISCAL «JUSTA»

A su vez, Belarra ha subrayado que la reforma fiscal es crucial para su espacio político y «no puede esperar más tiempo». De esta forma, ha proclamado que la mejor forma de asegurar que los fondos europeos «no quedan en manos» de las empresas del Ibex es una reforma «justa» con un impuesto de sociedades con un tipo mínimo del 15% para las empresas.

Y es que ha reivindicado que España debe ser «la punta de lanza» y la «vanguardia» de ese consenso «mayoritario» adoptado a nivel internacional para que «los que más tienen aporten más», como ya ha manifestado la OCDE, el G-20 y el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

DISPONIBILIDAD DE UP PARA LLEGAR A UN ACUERDO

Mientras, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha subrayado que están «con buena disponibilidad» y «esperanzados» en llegar a un acuerdo presupuestario.

De esta forma, acudirán «sin líneas rojas» y con actitudes flexibles, pero también con «posiciones firmes» para trazar una nueva etapa. Al respecto, ha disertado que la ampliación del permiso de paternidad y maternidad a seis meses será una de sus condiciones.

CONDICIONES PARA LOS PGE

El pasado viernes la secretaria general de Podemos afirmó que en los próximos meses el Gobierno se «juega su reelección» reclamó una agenda social «ambiciosa», donde los Presupuestos Generales del Estado están llamados a ser «imprescindibles» para la recuperación.

En esa cita, también glosó que se debe incluir en la reforma fiscal la eliminación de la denominada ‘tasa rosa’ (como popularmente se conoce al mayor precio que tienen determinados productos femeninos).

También advirtió de que no sería lógico encarar las conversaciones con el PSOE sin que los acuerdos ya cerrados el año pasado, como la regulación del precio del alquiler o las mejoras del Ingreso Mínimo Vital, sean ya «una realidad».

La extensión de la red de escuelas infantiles públicas, una prestación por crianza universal subir las pensiones mínimas y no contributivas, son otras de las condiciones de Unidas Podemos de cara a la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos llevará a la negociación de los PGE una rebaja del 10% al IVA de las peluquerías para que el sector reflote

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace