Categorías: Nacional

Podemos elude hablar de Puigdemont y euroórdenes por ser un debate «ajeno» a a la gente corriente

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha expresado hoy, igual que hiciera el viernes Pablo Iglesias, su hartazgo de que sólo se hable de la posible investidura telemática de Carles Puigdemont y no de los problemas que preocupan a la gente. Por eso, Echenique se ha reafirmado en el líder del PDeCAT Carles Puigdemont no puede gobernar Cataluña desde Bruselas, y ha exigido a los independentistas que lo asuman ya, dejen “el debate de abogados”, y se pongan “manos a la obra” para formar Gobierno y abordar los verdaderos problemas de los catalanes.

“Sería bueno que alguien del bloque independentista se pusiera en algún momento y lo antes posible manos a la obra para intentar gobernar un poco”, ha defendido en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del partido de la calle Princesa de Madrid, tras la reunión de la Ejecutiva del partido.

A su juicio, la situación legal de Puigdemont, el “debate de abogados” y la “sucesión de viajes y dudas legales” en los que están inmersos los independentistas sólo está sirviendo para “posponer la solución a los problemas sociales en Cataluña”.

“A lo mejor, en vez de tanto viaje y tanta duda jurídica y planteamientos simbólicos, lo que toca es formar Gobierno y dedicarse a los problemas de los catalanes, que son muy parecidos a los problemas del conjunto de los españoles”, ha enfatizado.

“Ajenos a la gente corriente”

En este sentido, preguntado por la decisión del Tribunal Supremo de no reactivar la euroorden contra Puigdemont, Echenique ha evitado pronunciarse porque los términos en los que se está planteando el debate “son muy ajenos a los problemas de la gente corriente”.

“Tener a los ciudadanos preocupándose del reglamento de un Parlamento autonómico, de euroórdenes y votos delegados creo que es alimentar un debate que no tiene nada que ver con los garbanzo, con llenar la nevera y llegar a fin de mes. Es un debate de abogados” ha lamentado.

En este sentido, ha asegurado que al igual que él, que no es “experto en derecho”, la mayoría de los ciudadanos “»no entiende los términos técnicos del debate” que se está desarrollado, y lo que quieren es un Gobierno que se preocupe por resolver sus problemas.

A este respecto, ha asegurado que Puigdemnt no debe ser presidente de la Generalitat, pero no sólo porque esté en Bruselas y no piense volver, sino por la corrupción que afecta a Convergencia, integrado en Junts Per Catalunya, y los recortes sociales que dicho partido acometió desde la Generalitat. “El resto del debate es un debate para abogados”, ha zanjado.

En cuanto a la carta que ha remitido el nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidiendo abrir un diálogo sobre la situación de Cataluña, Echenique ha celebrado el tono “aparentemente más conciliador” del sector independentista.

“Ojalá se concrete en un talante menos unilateral, más de diálogo, que hasta ahora el sector independentista no ha mostrado, como tampoco lo ha mostrado el bloque del 155. Ojalá pueda haber un Gobierno lo antes posible”, ha insistido. “Cualquier planteamiento de diálogo nos parece bien”, ha reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos elude hablar de Puigdemont y euroórdenes por ser un debate «ajeno» a a la gente corriente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace