Nacional

Podemos denuncia que parte de la cúpula judicial se pasa «por el arco del triunfo» la separación de poderes

Al respecto, ha insistido en que el PP debe asumir que el «bipartidismo ha muerto», tras poner como condición que Unidas Podemos no tenga capacidad de influencia sobre los cambios en el Poder Judicial, y ha reiterado que el Gobierno de coalición en conjunto se encarga de la negociación. En esta línea, ha calificado al líder de la oposición, Pablo Casado, de comportarse como un «analfabeto constitucional».

En rueda de prensa en la sede del partido, Fernández ha acusado a los populares de declararse en «rebeldía constitucional» al tener «secuestrados» al Consejo General del Poder Judicial e impedir también la renovación de parte del Tribunal Constitucional, así como el Tribunal de Cuentas cuyo relevo toca en breve.

Esta situación, a su juicio, está provocando una «enorme pérdida de legitimidad» y «erosiona» el sistema democrático con la persistencia en una «anomalía sin precedentes».

«ESCÁNDALO» TRAS «SENTENCIAS POLÍTICAS»

Para Fernández, la falta de renovación del CGPJ y otros órganos evidencia que «la derecha y la ultraderecha» utilizan el bloqueo del Poder Judicial para «atrincherarse» y que parte de sus integrantes actúen como «ariete» contra sus «adversarios políticos».

Además, ha asegurado que es un «escándalo» que parte del Poder Judicial se dedique a «sentencias políticas» en lugar de impartir Justicia, para luego reprochar a ese sector que se «pase por el arco del triunfo» la separación de poderes.

Por tanto, el portavoz de Podemos ha reiterado su reclamación para renovar estos organismos «sin ningún tipo de ingerencia política», al ser ya una cuestión de «regeneración» democrática.

Preguntado sobre si habría que cambiar el sistema de elección para los vocales del CGPJ, Fernández ha señalado que el Ejecutivo ya expresó su preocupación por esta situación y que su formación ya propuso fórmulas para «desbloquear».

No obstante, ya insistido en que hay vías para llevar a cabo esta renovación y debe ser la oposición la que sea consciente de que el «escenario político ha cambiado» y que el «bipartidismo ha muerto», algo que de todas formas sabe porque gobierna, por ejemplo, con Cs en varias autonomías.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos denuncia que parte de la cúpula judicial se pasa «por el arco del triunfo» la separación de poderes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace