Nacional

Podemos denuncia a Martín Villa por su “autoinculpación” en la matanza del 3 de marzo de 1976

En su denuncia, los diputados Pilar Garrido, Roberto Uriarte y Juantxo López de Uralde aluden a las afirmaciones efectuadas este lunes por el exministro del Interior en una intervención pública, en la que se refirió a sus posibles implicaciones en relación a esta matanza y a otras vulneraciones de derechos humanos cometidas durante la década de 1970

“Yo pude ser el responsable político y también incluso el responsable penal de aquellas muertes. Incluso en un rapto de locura hubiera podido ser el autor material. Lo que no era posible es que yo formara parte de algunos gobiernos, en concreto de la Transición, que urdieron un plan de aterrorizar a los españoles partidarios de un Gobierno democrático”, manifestó Martín Villa.

Los diputados vascos de Unidas Podemos, que han registrado esta denuncia en el juzgado de guardia de la capital alavesa, consideran que, aunque Martín Villa realizara tales afirmaciones en tono de “ironía” o de “mofa” hacia las víctimas, “dijo cosas que entendemos que deben investigarse”.

“Creo que se le calentó la boca y que, probablemente desde una cierta sensación de impunidad, de que esto ya era agua pasada, pensó que podría decir esas cosas”, ha explicado López de Uralde en declaraciones a los medios de comunicación. “Efectivamente, había ese cierto tono irónico; pero, no obstante, a veces cuando la boca se calienta, se dicen las verdades”, ha añadido, recoge Europa Press.

En este sentido, en la denuncia se indica que las declaraciones efectuadas por el exministro “deben ser aclaradas en sede judicial”, puesto que afectan a “hechos muy graves” respecto a los cuales las víctimas “siguen reclamando su derecho a la verdad y a la reparación”.

“Crímenes de lesa humanidad”

Además, se añade que tales hechos son “indiciariamente constitutivos de crímenes de lesa humanidad”, pese a lo cual -según se recuerda en la denuncia- todas las investigaciones judiciales abiertas en España en torno a esta matanza han sido archivadas.

En todo caso, y en referencia a la causa argentina en relación a estos hechos y otros presuntos crímenes de lesa humanidad del régimen franquista, los diputados vascos de Unidas Podemos recuerdan en la denuncia que, aunque la Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina decidió el pasado mes de diciembre revocar el procesamiento de Martín Villa, el proceso por estos hechos que se instruye en el país sudamericano aún sigue abierto.

De esa forma, a la hora de registrar esta denuncia en un juzgado vitoriano, apelan al “principio de territorialidad”, dado que la matanza del 3 de marzo de 1976 -en la que cinco obreros murieron por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una movilización laboral- se produjeron en la capital alavesa.

En todo caso, los representantes de Unidas Podemos recuerdan en el escrito registrado en el juzgado que “nada impide la concurrencia de jurisdicciones para la averiguación de los hechos”.

En declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Palacio de Justicia de Vitoria-Gasteiz, López de Uralde ha subrayado que “las palabras de autoinculpación” de Martín Villa “asumiendo la responsabilidad penal y política” de lo ocurrido el 3 de marzo de 1976 han de ser investigadas por la Justicia.

“No puede quedar sin respuesta”

Garrido, por su parte, ha advertido de que las palabras del exministro “no pueden quedar sin respuesta”, dado que de lo contrario quedaría en evidencia “la impunidad que parece que existe en este país con algunos delitos muy graves”.

A su vez, Uriarte ha subrayado que, a raíz de lo afirmado por Martín Villa, los tribunales de Justicia han de determinar “hasta dónde llega la responsabilidad penal” del exministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos denuncia a Martín Villa por su “autoinculpación” en la matanza del 3 de marzo de 1976

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace