Defensores de la eutanasia participan con pancartas reivindicativas en una manifestación frente a los Juzgados de Plaza de Castilla organizada por la Asociación Derecho a Morir Dignamente
Así ha reaccionado la formación tras conocer que el Alto Tribunal ha admitido a trámite el recurso promovido por más de 50 diputados populares contra la normativa orgánica que regula la eutanasia.
La líder de la formación morada y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha recriminado al PP que primero actuó contra la Ley del Aborto, luego contra la Ley del Matrimonio Igualitario y ahora contra la Ley de Eutanasia.
«El PP contra las libertades y contra los avances en derechos. No pudieron antes y no podrán ahora», ha proclamado Belarra en un comentario en Twitter.
La secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, ha denostado este recurso de aquellos que dicen «querer despolitizar la justicia» pero que «no dudan ni un momento en usarla para restringir derechos».
«Lo hicieron con el matrimonio igualitario y lo vuelven a a intentar con la voluntad de morir dignamente. «La justicia emana del pueblo, no de los intereses del PP», ha esgrimido también en redes.
En la cuenta oficial de la formación morada ha censurado que el PP intente «tumbar en los tribunales lo que no consigue en el Parlamento». Un comportamiento que, a su juicio, «va en contra del sentido común de la sociedad» y revela que los populares «están más cerca de Vox que de la gente».
También se ha pronunciado sobre la admisión del recurso del PP por parte del Alto Tribunal el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, para incidir que el futuro fallo «a lo mejor la Constitución obliga a largas agonías» y que, en marzo de 2020, se tenían que haber «apiñado 350 personas de toda España con el país confinado».
«Por cierto, Tres jueces del TC tienen el mandato caducado desde julio y ahí siguen. Haciendo cosis», ha ironizado Echenique en redes, tras conocer que se elabora una sentencia contra los acuerdos de la Mesa del Congreso de los Diputados por los que se suspendió el cómputo de plazos reglamentarios en la cámara baja en marzo de 2020, al inicio del estado de alarma por la pandemia por Covid-19.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…