«Celebramos que, por fin, el PSOE se abra a hacer esta reforma», ha indicado la dirigente de la formación morada en una entrevista en RNE recogida por Europa Press. Vestrynge ha asegurado que su formación lleva reclamando desde principios de legislatura la reforma del bono social «para prohibir los cortes de suministro y ampliar número de perceptores» y, según ha indicado, los equipos de los ministerios implicados se han reunido «media docena de veces» sin que hayan alcanzado un acuerdo.
Para la secretaria de Estado, «es esencial tener en cuenta la progresividad» a la hora de conceder ayudas públicas y ha expuesto, en alusión a los dirigentes políticos que han cobrado el bono social, que «hay muchas familias numerosas que no precisan de ayudas del gobierno».
«Es algo que hay que revisar caso por caso; el dinero público hay que destinarlo a paliar esas desigualdades a mitigar la pobreza energética y apoyar a las familias vulnerables», ha indicado Vestrynge, para quien casos, como éste contribuyen a «generar cierta desafección y alejar a la gente de la política, también al electorado progresista». Por ello, ve «evidente» que «los políticos madrileños tienen que devolver el dinero».
Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…
El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…
La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…
"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…
Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…