Categorías: Nacional

Podemos apoyará las cuentas de Sánchez a cambio de medidas en alquiler, pensiones y dependencia

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mantendrá este jueves en La Moncloa su primer encuentro oficial con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En él espera lograr su compromiso para desarrollar una agenda de medidas económicas y sociales, a cambio de garantizar el apoyo de la formación a los Presupuestos Generales del Estado socialistas, así como a la actividad del Ejecutivo en este nuevo curso político.

Según recuerda Europa Press, el líder de Podemos marcará como prioridades la necesidad de regular el mercado del alquiler y de poner en marcha medidas para garantizar “pensiones dignas” mediante su revalorización con el IPC, la aplicación de la ley de dependencia, revertir los recortes en sanidad del PP o facilitar material escolar gratuito en las etapas que son obligatorias.

“¿Estamos dispuestos a cogobernar en el Parlamento? Sí; pero para eso tienen que bajar los alquileres, intervenir sobre el mercado inmobiliario, las pensiones se tienen que revalorizar, material escolar gratuito, acabar con el copago. Si el Gobierno está dispuesto a hablar para avanzar en estos asuntos, entonces estamos dispuestos a ser socios y cogobernar”, explicó Iglesias el pasado lunes en una entrevista en Telecinco, en la que fue su primera intervención pública tras el nacimiento hace dos meses de sus mellizos de forma prematura.

En ese espacio Iglesias ya avanzó que había alcanzado con el Gobierno un principio de acuerdo para subir el IRPF a las rentas de más de 10.000 euros mensuales. En materia fiscal, Podemos también aspira a conseguir medidas para perseguir el fraude fiscal y a los grandes defraudadores, y un impuesto a la banca, aunque a este respecto, están dispuestos a ser “flexibles” respecto a los privilegios fiscales que el Ejecutivo socialista proponga eliminar.

Con esta reunión, Podemos pretende reforzar sus posibilidades en el objetivo de ser el socio principal del Gobierno socialista, ya que en mayo Iglesias llego a ofrecer al presidente el apoyo estable de su formación a cambio de entrar a formar parte de un Ejecutivo de coalición.

Tras quedar esta opción descartada desde el principio, la formación de los círculos modificó su estrategia y, en su primera reunión de la dirección de la nueva legislatura, celebrada a mediados de junio, ofreció a Sánchez ser su socio preferente a cambio de una batería de 20 medidas, entre las que figuraban las anteriormente planteadas.

La relación entre Podemos y PSOE se enfrió a finales de julio, tras no obtener una respuesta concreta del Gobierno a la oferta de pacto que pusieron sobre la mesa, y debido a las negociaciones sin éxito para sacar adelante un techo de gasto y una senda de déficit que el partido morado tachó de insuficiente.

Todo ello, a pesar de que Iglesias y Sánchez mantuvieron ya a mediados de julio un primer encuentro informal y secreto en La Moncloa, que no comunicaron ninguna de las dos partes, y en el que comenzaron a acercar posturas.

Aunque no sirvió para llegar a un acuerdo para aprobar el techo de gasto a finales de julio, dicha reunión sí sentó las bases de la relación fluida que desde entonces han mantenido Sánchez e Iglesias, quienes llevaban meses sin apenas contacto.

Así, sus conversaciones del mes de agosto son las que han allanado el camino del acuerdo sellado entre el Gobierno y Podemos para abordar la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, con el fin de suprimir el veto que tiene el Senado sobre la senda de déficit.

Ahora, Iglesias y Sánchez volverán a tratar estos asuntos, ya en una reunión convocada oficialmente, que tendrá lugar a las 17.00 horas en la Moncloa, y tras la cual el líder de Podemos tiene previsto comparecer para dar cuenta de lo que hayan hablado, y de los posibles acuerdos que aspira cerrar el partido morado.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos apoyará las cuentas de Sánchez a cambio de medidas en alquiler, pensiones y dependencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

1 minuto hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

5 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

15 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

20 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace