Nacional

Podemos apoya movilizaciones para lograr un gobierno «valiente» ante las eléctricas y ve falta de ambición en el PSOE

También ha subrayado que, ante el «ciclo inflacionario» actual, se dan «todas las condiciones» para poder anunciar en próximas semanas una subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

En declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, Guijarro ha destacado que la «urgencia» de la situación en lo referente al precio de la luz, que se «agrava», lleva a que el Ejecutivo esté «cada vez más impelido a tomar medidas».

De esta forma, el parlamentario de Unidas Podemos ha dejado claro que el Gobierno de coalición «no es el culpable» de la subida de la electricidad pero «sí es responsable de cambiarla y ofrecer una alternativa».

LA VÍA FISCAL NO ES UNA SOLUCIÓN A LARGO PLAZO

En este sentido, ha subrayado que el Ejecutivo ya ha optado por la vía fiscal, con la reducción del IVA a la energía, y que puede ser una solución a corto plazo, pero no a medio y largo en las que se requieren otras actuaciones, como la creación de una empresa pública de energía o buscar otros modelos del mercado eléctrico.

Precisamente este martes y en redes sociales, el portavoz parlamentario de su grupo, Pablo Echenique, ha vuelto a insistir en que establecer un precio fijo al MWh nuclear y uno máximo al hidroeléctrico es factible, dado que lo primero ya ocurre en Francia.

Sobre la posición de la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ayer descartó una intervención pública para fijar precios máximos o mínimos en el mercado mayorista, Guijarro ha dicho que puede entender que la ministra «ponga sus peros», si bien la obligación de los grupos parlamentarios es poner propuestas encima de la mesa y discutirlas, máxime cuando la situación «complicada» del precio de la luz no se soluciona con un «chasquido de dedos».

LA EMPATÍA SOCIAL DE LAS ELÉCTRICAS NO COTIZA EN BOLSA

Además, ha rebatido que se apele a la responsabilidad social de las compañías energéticas, dado que la subida de la electricidad que se vive actualmente radica precisamente en que esa «empatía» a la que se refirió Ribera en su comparecencia en el Congreso «no cotiza en bolsa».

Cuestionado sobre si ve falta de ambición en el PSOE a la hora de desplegar medidas, Guijarro ha respondido «abiertamente» que sí y que se requiere movilización para presionar al Gobierno para que sea «audaz» y «valiente».

En cuanto a si se deben aplicar iniciativas en función de la renta de los ciudadanos, como extender el bono social eléctrico a otras capas de la población, el diputado de la formación morada cree que ahora mismo no hay que descartar ninguna alternativa ante una factura de la luz «disparada», que además siempre tiene un «sesgo desigual».

Por último, ha destacado que ya no hay razones para negarse a subir el SMI y que se dan todas las condiciones para anunciar ese incremento, con el objetivo de llegar al 60% del salario medio en el país a final de legislatura.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos apoya movilizaciones para lograr un gobierno «valiente» ante las eléctricas y ve falta de ambición en el PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

40 segundos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

9 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace