Sanidad

Podemos anuncia una Ley de Salud Mental que quiere consensuar con Sanidad y el resto de grupos parlamentarios

En aras de ese consenso, el grupo confederal no ha registrado aún su propuesta en la Cámara y espera recibir aportaciones de diversos ámbitos antes de hacerlo, previsiblemente, ya después del verano, en el próximo periodo de sesiones.

La propuesta es similar a la ya registrada por Podemos en 2019, pero que no se tramitó por la disolución de las Cortes, con algunas actualizaciones relativas, sobre todo, a las deficiencias en este ámbito que ha puesto de manifiesto la pandemia.

Después de que Más País haya hecho bandera de este asunto, Echenique ha querido subrayar que Unidas Podemos fue la primera formación que registró, en su momento, una ley específica sobre salud mental.

«En política es importante lo que se dice, pero sobre todo es importante lo que se hace. Afortunadamente en los últimos meses, se ha abierto un debate público sobre este tema y ahora toca pasar de las palabras a los hechos», ha afirmado.

Más profesionales

Según han avanzado Echenique y la portavoz de Sanidad de Unidas Podemos, Rosa Medel, la norma apuesta por un aumento «decidido» en recursos humanos para acercar a España a las ratios europeas. En España, ha explicado el portavoz, hay seis psicológicos y diez psiquiatas por cada 100.000 habitantes, frente a los 18 que hay de media en los países de nuestro entorno.

Poniendo fin a la «falta crónica de profesionales», también en el ámbito de la enfermería, Unidas Podemos persigue garantizar el acceso de todos los que lo necesiten a la salud mental, de manera que, en palabras de Echenique «no sea un derecho de clase».

En este sentido, ha asegurado que su formación va a exigir «que se cumpla hsta el último punto del acuerdo de Gobierno» que suscribió con el PSOE para avanzar en «justicia social» y que se revierta la «infrafinanciación histórica» que arrastra el sistema público de salud para dotarlo de más profesionales y acabar con las listas de espera.

Entre las medidas incluidas en la ley destaca la de «obligar» a las empresas a «proteger» la salud mental de las plantillas, de manera que ésta forme parte del «deber de protección de riesgos laborales».

También incluye medidas para acabar con el «estigma» de los enfermos mentales, garantizar que se tiene en cuenta su opinión y son debidamente informados sobre los posibles tratamientos, una atención con perspectiva de género, y una revisión quinquenal de las estrategias de salud mental, para que estén permanentemente actualizadas, todo, ha remarcado Echenique, con «escrupuloso respeto» a las competencias autonómicas, puesto que ya sanidad está transferida.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos anuncia una Ley de Salud Mental que quiere consensuar con Sanidad y el resto de grupos parlamentarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace