Nacional

Podemos ahonda en su crisis y se suceden las dimisiones en Madrid tras su ruptura con Sumar

“Hoy presento esta carta de dimisión de un órgano de dirección en donde prácticamente ya no se consulta ninguna decisión importante, ni siquiera la de salirse del Grupo Parlamentario Sumar en unos momentos trascendentales para nuestro país, con una extrema derecha desatada en nuestras calles”. Así lo denuncia Sotomayor en un comunicado en el que anuncia que se va.

Según critica, la decisión de irse al Grupo Mixto en el Congreso sin consultarlo previamente “es otro paso más de una estrategia estatal que ha renunciado a los territorios y a la construcción de un Frente Amplio”. Para Sotomayor “es incomprensible que los miembros de un órgano de dirección se enteren antes por Canal Red de esta noticia y que no haya sido consultado a los inscritos previamente con una pregunta clara”.

“Y es precisamente aquí donde mantengo la diferencia política más importante: la renuncia al Frente Amplio y la doble militancia”. En su opinión, “existe una necesidad, reclamada en las calles, demandada por organizaciones de la sociedad civil, asociaciones vecinales, y colectivos sociales de configurar un Frente Amplio en nuestra ciudad que acabe ya con las políticas nefastas del PP desde hace décadas”.

El que fuera el cabeza de cartel a la Alcaldía de Madrid no comparte la decisión de no permitir la doble militancia de “manera categórica”, ya que, sostiene, “puede servir para recomponer lazos rotos, viejas complicidades y entenderse el uno con el otro con el objetivo, precisamente, de construir unidad”. “Desgraciadamente Podemos ha renunciado a ello”, censura.

“Esto me ha conllevado a escuchar demasiadas veces aquello de ser un ‘traidor’, quizás porque la posición siempre más complicada es de quien pretende tender puentes”. Para Sotomayor “Podemos necesita más que nunca consolidar un proyecto municipalista en Madrid”, porque “solo así tendrá mimbres de crecimiento”.

Negativa a ir al acto de Magariños

“La renuncia de Podemos al municipalismo se vio reflejada en la decisión de no acudir al acto de Magariños, para mí fecha clave en el transcurso de las pasadas elecciones municipales”. “La decisión de la dirección Estatal de no acudir pese a que los candidatos a la Comunidad y la ciudad de Madrid, junto a Jesús Santos, pedimos estar”, asegura, “puso en peligro nada menos que el futuro de nuestra organización en la región”. “Se eligió la peor de las estrategias posibles” y “nadie a día de hoy ha asumido sus responsabilidades políticas, excepto los propios candidatos que, después del 28M hemos sufrido la invisibilidad más absoluta y la desconsideración de sus dirigentes”, señala.

“La renovación del partido no existe”

El ya exdirigente morado asegura que durante las últimas semanas “el desánimo y la decepción se ha apoderado de nuestro espacio: se desinflan los círculos y el activo político se marcha o se desactiva”. Un ejemplo de ello, apunta, es “la salida de gran parte del Área Joven de la Comunidad de Madrid”. Tal y como advierte, “la renovación del partido no existe”.

Roberto  Sotomayor detalla, además, que hace unas semanas anunció que se presentaba a las primarias de Madrid ciudad, tras la dimisión de Luis Nieto. “El día 8 de diciembre acababa el plazo para abrir el proceso de primarias en la ciudad de Madrid y renovar todos sus cargos”. Sin embargo, explica, “a día de hoy no solo no se ha abierto, sino que además se dice que nuestro Reglamento no es válido y que ahora necesitamos otro”. Algo ante lo que anuncia que retira su candidatura. “Ganar unas primarias dividiendo aún más a la militancia no es ganar”.

“Atrincheramiento y bunkerización”

Asimismo, deja claro que no comparte “este atrincheramiento y bunkerización de las posiciones”. “Mi forma de entender la política es precisamente la contraria, y esta experiencia de la candidatura me ha enseñado que hoy más que nunca es preciso abrir nuestro partido para atraer a la gente”.

Dicho esto, incide en que Podemos “tuvo la oportunidad de influir” sobre Sumar, “pero en lugar de eso, se ha decidido por confrontar directamente como si de un campeonato por saber quién se quedará con el espacio se tratara”. “De esta manera”, remarca, “perdemos todos, Sumar, Podemos, y el país que, a través de los millones de votantes progresistas que siguen creyendo en esa izquierda valiente y transformadora ven con ojos atónitos todo lo que está ocurriendo”. “Se rompen ilusiones y esperanzas por poner por encima egos personales”, critica.

Por todo esto, Sotomayor ha presentado su dimisión del Consejo Ciudadano Estatal y su baja del partido y afirma que “nunca” renunciara a un “Frente Amplio en mi ciudad”.

Carolina Alonso también se marcha

La exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid ha anunciado también este lunes que deja la formación. Y lo hace, defendiendo la necesidad de un “Frente Amplio” en la región para “desalojar a la derecha” de la Puerta del Sol. En un comunicado en su cuenta de X (antiguo Twitter) incide en que “no comparto que hayamos renunciado a construir un Frente Amplio ni que celebremos romper con Sumar, cuando es evidente que es un fracaso del espacio en su conjunto  y que, además, se haga sin debate político previo”.

Tampoco, continúa, “sin una consulta explícita a las bases y que nos tengamos que enterar de todo ello por Canal Red en exclusiva”.

Asimismo, incide en la ausencia del acto de Magariños a la que también hace referencia Sotomayor. “Fue un gran error que nos pasó factura en lo electoral”, sostiene. Tras poner de manifiesto que no comparte la “hoja de ruta” de Podemos, anuncia su renuncia “a la vida orgánica del partido y regreso a la militancia de base en el Barrio”.

“Nunca renunciaré al Frente Amplio, nunca renunciaré a las puertas abiertas en los espacios políticos y nunca renunciaré a tener una ciudad digna para vivir. Madrid bien merece esa oportunidad”, concluye.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos ahonda en su crisis y se suceden las dimisiones en Madrid tras su ruptura con Sumar

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace