Nacional

Pocas sorpresas en el único debate a seis de la campaña

El encuentro organizado por Telemadrid, el único que confrontará a los seis principales partidos, ha permitido ver, eso sí, el primero con ‘paridad’ al enfrentar a tres mujeres como son Isabel Díaz Ayuso (PP), Mónica García (Más Madrid) y Mónica García, frente a Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos).

La anécdota del debate la ha protagonizado el candidato ‘naranja’, el ‘roquero’ Edmundo Bal, al llegar a las instalaciones de la cadena en su Harley Davidson, con un look de motero que ha sido carne de cañón para los memes en redes sociales.

Si en las pasadas elecciones catalanas fue comentada su intervención a la batería durante un acto electoral, en esta ocasión ha llamado la atención su vestimenta ‘motera’ al acudir al debate ataviado con casco, chupa de cuero y vaqueros. Bal ha abandonado esta vestimenta una vez arrancado el debate para pasar al traje, aunque prescindiendo de la corbata.

La indumentaria de los candidatos también ha llamado la atención por la predominancia de los tonos rojos en el caso de las mujeres presentes en el plató de televisión, coincidiendo en este color las candidatas de PP y Más Madrid, ambas combinando con blanco, y la moderadora María Rey.

La informalidad ha marcado la vestimenta de los candidatos, con Iglesias en vaqueros, camisa y americana y Edmundo Bal en traje pero sin corbata. El candidato socialista ha lucido un look más clásico, con corbata granate y traje oscuro.

Asimismo, se ha comentado la llegada en taxi del candidato de Podemos, Pablo Iglesias, al que le han recriminado su ‘cambio de vida’ desde su residencia en el barrio de Vallecas cuando empezó en política hasta el chalé de Galapagar donde vive actualmente.

«Usted ha venido hoy en un taxi, una persona que va siempre con una corte que le ha faltado un coche para la niñera», le ha recriminado Ayuso en alusión al supuesto uso de recursos del partido para la utilización de una empleada de la formación ‘morada’ como niñera.

Desde Vox, Monasterio también ha aludido a la afición del ex vicepresidente segundo del Gobierno a comentar series televisivas en redes sociales. «‘Netflix. 30 muertes por minuto'», rezaba un cartel que ha empleado la candidata de la formación de Santiago Abascal.

GABILONDO: SOSO, SERIO Y FORMAL

En el foco de las anécdotas también ha jugado un papel importante el candidato socialista, Ángel Gabilondo, al que incluso la periodista y moderadora del espacio ha interpelado para animarle a intervenir.

El cabeza de lista del PSOE, que concurre con el lema de campaña ‘Soso, serio y formal’ en un guiño a favor de la naturalidad, ha sido uno de los pocos candidatos participantes que no ha llegado a consumir el tiempo disponible en sus intervenciones y ha dejado frases sin terminar.

El profesor de Metafísica, que ha recurrido al uso de cartelería para exponer los datos, fundamentalmente en la parte económica, ha eludido al tono ‘brusco’ o el insulto, con un hablar pausado, apoyado en datos y desvinculándose en la medida de lo posible del líder nacional del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Yo soy Ángel Gabilondo», ha defendido para reivindicarse como el verdadero candidato.

BRIGADISTA, FILONAZI O MEZQUINO

Frente a ello, en el debate se han intercambiado calificativos como ‘brigadista’, ‘filonazi’, ‘mezquino’ o ‘traidor’ contra sus contrincantes. Especialmente dura ha sido la presidenta madrileña, que se ha referido al líder de Podemos como «pantomima» y le ha recriminado por ser «lo más mezquino que hay política española», aunque Iglesias ha eludido entrar en descalificaciones personales.

Frente a otros debates en los que los candidatos han buscado el impacto visual mediante el empleo de objetos como adoquines, en esta ocasión los candidatos se han limitado al uso de cartelería para apoyarse a la hora de mostrar datos.

La candidata de Vox ha mostrado una réplica de la controvertida cartelería instalada en la estación de tren de Sol en la que se compara el dinero invertido en menores no acompañados (menas) y pensiones. «Lo que ustedes defienden no tiene cabida en la democracia», le ha recriminado Iglesias, que ha añadido que Vox se encarga de distribuir «propaganda filonazi» y ha amenazado con deportar a uno de los miembros de su candidatura por «ser negro».

Acceda a la versión completa del contenido

Pocas sorpresas en el único debate a seis de la campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

20 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

33 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace