Categorías: Nacional

PNV y PSE-EE pactan las discrepancias sobre la reforma del Estatuto, que no han llegado a acordar «al 100%»

PNV y PSE-EE han pactado las discrepancias sobre la reforma del Estatuto, que no han llegado a acordar «al 100%». Por ello, se han dado libertad para seguir defendiendo «cada uno lo que piensa» del nuevo pacto estatutario en el documento para reeditar un Gobierno Vasco de coalición, que han sellado este martes.

En la comparecencia posterior a la rúbrica del acuerdo de Gobierno de coalición entre jeltzales y socialistas, en la que ha estado presente también la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha recordado que en el acuerdo de gobernabilidad se han pactado acuerdos, pero también las discrepancias entre ambos partidos y se dan libertad para defender sus postulados, por ejemplo, en materia de autogobierno.

El líder jeltzale ha recordado que se han puesto de acuerdo en que debe haber un nuevo pacto estatutario, pero «es de todos conocido que, en el ámbito de cuál debe ser ese nuevo autogobierno», jeltzales y socialistas no tienen «un acuerdo al 100%».

«Compartimos un ámbito importante de acuerdos de lo que debe ser el nuevo pacto estatutario, pero hay otros ámbitos en los que no. Ese es el desacuerdo pactado, pero de manera acordada, más notorio», ha añadido.

LA VÍA DEL DIÁLOGO
También a esta cuestión se ha referido Mendia, que antes de la firma del acuerdo de Gobierno, ha dado a conocer que formará parte del Ejecutivo Vasco, para recordar «las posibles discrepancias que se han mantenido, por ejemplo, durante el confinamiento», y ha dicho que siempre se han resuelto «por medio del diálogo y el acuerdo, y han terminado satisfactoriamente para ambos Gobiernos, el vasco y el de España».

«Yo creo que esa debe ser la vía. Allí donde puedan surgir diferencias, matices distintos, buscar el acuerdo por la vía del diálogo. Ha funcionado hasta ahora y yo creo que es una buena fórmula, un buen método de trabajo, para que en el futuro sigamos haciéndolo así», ha indicado.

Tal como ha subrayado Andoni Ortuzar, la líder del PSE-EE ha señalado que ambas formaciones llevan ya cuatro años «compartiendo Gobiernos, compartiendo Gobierno Vasco», y en 2016 ya encontraron «una fórmula muy adecuada» para que los dos partidos pudieran seguir defendiendo aquello que creen «en una cuestión que es muy troncal en este país, como es el autogobierno y su reforma».

«En ese sentido, nos damos libertad ambos para seguir defendiendo cada uno lo que pensamos en la reforma estatutaria, en cómo tiene que ser el nuevo pacto estatutario porque ambos compartimos una cosa muy importante: que Euskadi necesita un Gobierno fuerte, centrado en cuestiones que son objeto del 99,9% de este acuerdo largamente trabajado en agosto, y es en el Parlamento donde se tienen que residenciar los debates más políticos, como pueden ser el nuevo pacto estatutario. Es un método que nos ha funcionado bien y creo que, en estos tiempos de crisis, hay que seguir manteniendo más que nunca lo que ha funcionado», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

PNV y PSE-EE pactan las discrepancias sobre la reforma del Estatuto, que no han llegado a acordar «al 100%»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace