Categorías: Educación

Plena Inclusión tacha de «inaceptable» que se use a niños con discapacidad como «arma arrojadiza» contra la ‘Ley Celaá’

Plena Inclusión España ha tachado de «éticamente inaceptable» que algunas personas «están utilizando» los rostros, voces y dificultades o limitaciones de los niños con discapacidad intelectual «como arma arrojadiza en el debate público» sobre la nueva Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE), más conocida como ‘Ley Celaá‘.

Así lo ha denunciado este viernes la organización que trabaja por la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. «Esta campaña, de forma irresponsable, está contribuyendo a agravar los prejuicios y estereotipos sociales a los que se enfrentan nuestros hijos e hijas cada día de sus vidas», ha alertado.

Por otro lado, ha rechazado «la difusión de información manipulada o parcialmente falsa sobre lo que dice la ley y sobre el futuro de los centros de educación especial».

De este modo, Plena Inclusión ha defendido que «cuando existen suficientes apoyos en el ámbito escolar ordinario, el resultado obtenido es muy positivo» y ha añadido que la educación especial tiene «insuficientes recursos» que, generalmente, tienen que compensar las familias. «Por ello, las administraciones educativas deben garantizar la financiación necesaria», ha recalcado.

Respecto los aspectos positivos de la ‘Ley Celaá’, la organización ha indicado que «elimina una discriminación histórica porque reconoce el derecho a una titulación adaptada a los alumnos y alumnas».

«La nueva ley admite que es necesario mejorar la capacidad de los colegios ordinarios en los cuales cursan estudios la mayor parte de los niños y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Ellos tienen derecho, como cualquier alumno o alumna, a una educación de calidad que permita una inclusión real», ha manifestado.

Asimismo, ha hecho hincapié en que los colegios de educación especial «se reconocen como fuente de conocimiento y experiencia imprescindible», por lo que se les da «un papel fundamental como centros de referencia y apoyo para todo el sistema educativo con la finalidad de mejorar la atención a la diversidad».

No obstante, también rechazan que la ley no prevé «los recursos para garantizar una escolarización óptima del alumnado», que no se reconoce a las familias «el derecho a elegir modalidad educativa con los recursos necesarios» y que «no hay garantía de apoyo para la red de centros concertados de Plena Inclusión».

El Pleno del Congreso aprobó este jueves el dictamen de la Comisión de Educación y FP sobre la LOMLOE, con los votos a favor del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País. Por tanto, la iniciativa será remitida al Senado para continuar con el trámite parlamentario.

Acceda a la versión completa del contenido

Plena Inclusión tacha de «inaceptable» que se use a niños con discapacidad como «arma arrojadiza» contra la ‘Ley Celaá’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

5 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace