Categorías: Nacional

Plantón a Almeida por culpa de Vox: la Felgtb no irá a la bajada de la bandera arcoíris del ayuntamiento

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) anuncia que mañana no acudirá al acto de bajada de la bandera arcoíris en el Ayuntamiento de Madrid. Y lo hará para protestar por el hecho de que los partidos políticos conservadores estén “permitiendo que un partido ultraconservador minoritario condicione la política local y autonómica hasta el punto de que se están volviendo a poner en duda derechos fundamentales ya superados y recogidos por legislaciones autonómicas”, según explica Uge Sangil, presidenta de dicha federación.

En un comunicado, le federación denuncia las situación política actual en “la que los derechos humanos se han convertido en moneda de cambio para conseguir poder político y exigen a los partidos conservadores respeto y responsabilidad para con la ciudadanía”, en referencia a las distintas declaraciones emitidas por los partidos políticos conservadores durante la última semana.

“Estos partidos están entrando en el juego de la ultraderecha a cambio de conseguir espacios en los órganos de poder y tratan de confundir a la población con mensajes y comportamientos contradictorios. Están permitiendo que un partido ultraconservador minoritario condicione la política local y autonómica hasta el punto de que se están volviendo a poner en duda derechos fundamentales ya superados y recogidos por legislaciones autonómicas”, asegura Sangil,

La presidenta de la Felgtb alerta de que “el mero hecho de que se abra la puerta a replantear o revisar legislaciones aprobadas para garantizar los derechos de las minorías ya implica dar pasos atrás. Ya están atentando contra la dignidad de las personas LGTBI, de las mujeres, de las personas migrantes y cualquier formación política que haya contribuido a empoderar a este partido minoritario es cómplice de este retroceso”.

Además, Sangil recuerda que este 2019, el lema de la segunda pancarta de la manifestación convocada con motivo del Orgullo LGTBI el próximo 6 de julio a las 18.30 en Atocha grita “Ni un paso atrás”. Así, ha animado a la ciudadanía y al resto de movimientos sociales a sumarse con más fuerza este año y a evidenciar que no se va a permitir ningún tipo de retroceso en materia de derechos y libertades.

Necesidad de una Ley Estatal

Por otra parte, la presidenta de la Felgtb, Uge Sangil, asegura que la poca responsabilidad que están reflejando los gobiernos conservadores de varias autonomías hace aún más imprescindible la aprobación de una ley estatal que blinde los derechos de las personas LGTBI en general y de las personas trans en particular, por ser las más vulnerables del colectivo.

“Solo el pasado año registramos más de 600 agresiones cometidas contra el colectivo. Las personas LGTBI siguen sufriendo cada día discriminaciones laborales, sanitarias, sociales y legislativas y nuestros menores y la LGTBIfobia sigue siendo el primer motivo de acoso escolar. Estamos lejos aún de haber alcanzado la igualdad real, por lo que exigimos al nuevo ejecutivo estatal que priorice la aprobación de esta Ley de Igualdad LGTBI que garantice los derechos del colectivo independientemente del territorio en el que viva”, concluye Sangil.

Sobre la decisión de no asistir mañana jal acto de bajada de la bandera arcoíris en el Ayuntamiento de Madrid con motivo de la conmemoración del Orgullo Estatal LGTBI, Sangil explica que “la bandera arcoíris es un símbolo de reivindicación, de libertad y de igualdad”, por lo que “la federación siempre estará a favor de la libertad de cada uno para ondearla”, pero aclara que “cuando lo hace una institución pública, este gesto debe de ir acompañado de otra serie de medidas y compromisos coherentes con lo que la bandera simboliza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Plantón a Almeida por culpa de Vox: la Felgtb no irá a la bajada de la bandera arcoíris del ayuntamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace