Economía

Planas defiende al sector primario como «pilar de la resistencia» en pandemia y clave para «reconstruir España»

Ahora que hace tres años que ostenta el Ministerio, ha recordado cómo justo antes de la pandemia se produjeron varias movilizaciones en el sector del campo, ante lo que el Gobierno «reaccionó intentando dar respuestas eficaces».

Esas respuestas, ha recordado, pasan por la modificación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, la puesta en marcha de respuestas a sectores más afectados como el olivar.

Durante su intervención en el acto inaugural del Rural Summit Agro organizado por Eurocaja Rural en Toledo, Planas ha hablado de la inversión de 563 millones de euros mejorar regadíos, crédito por más de 11.000 millones o reducciones fiscales son algunas de las recetas que Planas ha querido poner en valor en referencia al trabajo de su departamento en los últimos meses.

La negociación de la PAC, “complicada”

Sobre la Política Agraria Común, Planas ha reconocido que la negociación ha sido «complicada» y lo va a seguir siendo en la discusión entre 27 estados miembro. «Es milagroso que se logren acuerdos entre 27 estados con realidades tan diferentes y tan contradictorias», ha admitido.

Ahora, ha pedido «emplear bien» los fondos que vendrán, para lo cual «hay que saber a qué dar respuesta». Ahora se está intentando «llevar adelante una producción que tiene que ser más sostenible de cara al futuro» para luchar contra el cambio climático y defender el paisaje.

«Tenemos que conseguir, de cara al futuro, que la innovación y digitalización que nos ha permitido ser un país competitivo avance», ha defendido Planas, quien espera que las ayudas europeas sirvan para completar el relevo generacional en el campo.

Una política común que, según ha dicho, espera que se consolide en cuanto a su aportación dirigida a Castilla-La Mancha en el próximo reparto, con una asignación cercana a los mil millones de euros.

Martínez arroyo espera llegar a 4.000 jóvenes en el campo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha intervenido en la inauguración del acto para asegurar que la próxima convocatoria de incorporación de jóvenes que se cierra el próximo 18 de junio se esperan al menos 1.400 efectivos más.

De este modo, serán 4.000 jóvenes en la región trabajando en el sector primario. «Este es el futuro, sois vosotros los que vais a hacer la innovación, la tenéis que hacer con todos», les ha indicado Martínez Arroyo.

Según el titular de Agricultura castellanomanchego, el Gobierno autonómico se compromete a «seguir avanzando en una dirección que es la correcta», la de hacer de Castilla-La Mancha la que más tira de este sector primario.

«Ponentes de primera categoría»

El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida al acto tras la presentación del periodista Jorge Jaramillo, apuntando que para la entidad que dirige es «un honor» contar con Luis Planas entre los asistentes al auditorio de la marca.

Ha recordado que «la razón de ser de Eurocaja Rural» siempre será «convertirse en un referente del entorno rural», ya que sus estatutos, sus «tablas de la ley», ordenan servir de «soporte financiero al mundo rural».

En su opinión, este panel de ponentes de «primera categoría» va a servir para incentivar la transformación que a su juicio necesita el mundo rural.

«No nos olvidemos que la tecnología no es un fin, sino una herramienta para conseguir nuestros objetivos», ha defendido Martín, quien ha abanderado el eslogan de la entidad: «Estuvimos, estamos y estaremos».

Acceda a la versión completa del contenido

Planas defiende al sector primario como «pilar de la resistencia» en pandemia y clave para «reconstruir España»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace